ANUNCIO
Economía

Citibanamex baja a cerca de 0% el pronóstico de crecimiento para México

Las instituciones financieras suben cada vez más la apuesta de que el crecimiento de México será muy cercano a cero este 2019, ayer el Fondo Monetario Internacional (FMI) bajó su...

Citibanamex baja pronostico crecimiento economico mexico
Imagen: Especial

Las instituciones financieras suben cada vez más la apuesta de que el crecimiento de México será muy cercano a cero este 2019, ayer el Fondo Monetario Internacional (FMI) bajó su pronóstico de 1.6 a 0.9%, hoy el banco Citibanamex se pone aún más pesimista y en un informe pronostica un crecimiento de 0.2%. Por su parte, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, mantiene su apuesta y asegura que México crecerá este año 2%.

Con este pronóstico, el banco estadounidense se convirtió en la institución financiera con el pronóstico más pesimista sobre el crecimiento de México para este año, de entre las 37 que participan en la encuesta de expectativas económicas levantada por Banxico.

Crecimiento México

Imagen: Especial

Las razones por las que el banco bajó tan drásticamente las expectativas de crecimiento tienen que ver principalmente con el desempeño de la actividad económica en los dos primeros trimestres del año. Sobre todo la poca recuperación del mercado interno, en relación a la poca creación de empleos, a las reducciones actividad industrial y a la disminución de la inversión pública y privada.

Respecto a los factores externos a la economía mexicana que frenarán su desempeño, Citibanamex señaló que la guerra comercial entre Estados Unidos y China impactará a México y, por supuesto, a la economía global.

“Parecería que el débil crecimiento está aquí para quedarseApenas el mes pasado argumentamos que las perspectivas para el crecimiento de la economía mexicana han venido disminuyendo (…) resultado de una elevada incertidumbre por fuentes tanto globales como interna”, señala el documento del banco.

Respecto al crecimiento para el segundo trimestre de este año, Citibanamex estima que será negativo, -0.1%, con lo cual se formalizaría la recesión técnica en el país que consta de 2 trimestres de consecutivos de contracción económica. Recordemos que la recesión se descartará o se formalizará el próximo 30 de julio, cuando el INEGI presente sus cifras de crecimiento económico del PIB para el segundo trimestre de 2019.

crecimiento económico México

Imagen: Especial

Lo peor de todo es que esta institución financiera no solo sacó las tijeras para recortar el pronóstico de crecimiento de este año, sino que también lo hizo para 2020, en donde redujo de 1.5 a 1.2% su estimación de crecimiento del PIB.

Con información de El Financiero

ANUNCIO