ANUNCIO
Noticias

¿A qué ciudades no debes recurrir para sacar tu visa americana?

Si hace el trámite en alguna de estas ciudades, puedes tener la visa hasta el 2025 o 2026

ANUNCIO
¿A qué ciudades no debes recurrir para sacar tu visa americana?
Estas son las ciudades que debes evitar. Fuente: Pixabay

La visa americana es un trámite que lleva tiempo, así que es necesario tomar precaución por si planeas recurrir a alguna ciudad que no sea la tuya por el tiempo que tarda pero lo que debes saber es que hay otras que pueden hacer el proceso más tardado, así que, si quieres hacer el trámite lo más rápido que puedas es necesario evitarlas a toda costa.

Recientemente, la obtención de citas para el proceso de solicitud de visa se ha vuelto muy tardada, por lo que es esencial que tomes medidas preventivas y realices este trámite con suficiente anticipación.

¿A qué ciudades no debes recurrir para sacar tu visa americana?

La obtención de citas para el proceso de solicitud de visa se ha vuelto muy tardada. Fuente: Pixabay

En algunos casos, las fechas disponibles para solicitar una visa se extienden hasta el año 2026 pero debes saber que en México hay cinco ciudades donde los Centros de Atención al Solicitante (CAS) y Consulados, se han encargado de dar fechas que son algo distantes.

¿Cuáles son las ciudades que debes evitar y  cuáles fechas son las disponibles?

  • Mérida: 27 de octubre de 2025. 742 días de espera.
  • Monterrey: 4 de noviembre de 2025, 749 días de espera.
  • Guadalajara: 28 de enero de 2026, 842 días de espera.
  • Ciudad de México 9 de febrero de 2026, 848 días de espera.
  • Ciudad Juárez: No hay citas disponibles.

Es fundamental tener presente que los procedimientos relacionados con la solicitud de visa solo pueden programarse directamente a través de las representaciones consulares y embajadas. Saberlo es esencial para evitar posibles fraudes y para llevar a cabo una planificación efectiva de tus futuros viajes.

La visa americana es importante porque permite a los ciudadanos extranjeros ingresar legalmente a los Estados Unidos por diversos motivos, ya sea por turismo, negocios, estudio o trabajo.

Además, es un documento que garantiza la seguridad y legalidad de las fronteras estadounidenses, contribuyendo al control de la inmigración y al cumplimiento de las leyes de inmigración en los Estados Unidos.

YouTube video

¿Quieres saber más de la visa? Visita Tu Cochinito.

ANUNCIO