Es importante recordar que hay quienes usan el internet para delinquir. Por ello, te vamos a explicar cómo operan los “montadeudas”, para que tengas cuidado y no caigas en este tipo de fraudes.
El sitio Publimetro llevó a cabo una investigación y reveló la manera en la que actúan estos delincuentes cibernéticos. De acuerdo con el portal, estas personas se aprovechan de la necesidad económica de sus víctimas para conseguir dinero.
¿Cómo operan los “montadeudas”?
Esta nueva modalidad de ciberdelincuencia consiste en el robo de datos, fraude y extorsión. Todo esto a través de aplicaciones en donde las personas solicitan créditos exprés.

Ofrecen préstamos a cambio de dar acceso a contactos, fotos, videos y redes sociales | Fuente: Freepik
Los usuarios han reportado que estos fraudes se cometen a través de aplicaciones como: Cashbox, FusMoney, Cash Cash, Okrédito, Inscash, Go Peso y Jose Cash, entre otras. En dichas plataformas se ofrecen préstamos a cambio de dar acceso a contactos, fotos, videos y redes sociales.
Una vez que la víctima otorga dichos accesos, los delincuentes utilizan las redes sociales para amenazar y solicitar dinero a las personas. De acuerdo con las denuncias, estos “montadeudas” también utilizan la información para amedrentar a familiares y conocidos de las víctimas.
En el video de Publimetro se puede escuchar una de las amenazas que llevan a cabo los delincuentes. “¡Tienes 20 minutos para efectuar el pago, si no quieres que violemos y descuarticemos a toda tu familia!”.

Los delincuentes utilizan las redes sociales para amenazar y solicitar dinero a las personas | Fuente: Freepik
Cuidado con las apps
De acuerdo con la Policía Cibernética, son alrededor de 80 aplicaciones las que han sido utilizadas para defraudar en todo México. Sin embargo, no se sabe con exactitud cuántas y cuáles son las aplicaciones de las que hay que cuidarse.
Finalmente, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia recomienda estar pendientes de las aplicaciones que descargamos y, por ningún motivo, otorgar datos personales o acceso a redes sociales.

Para más información visita las redes de Oink Oink.