logo-tu-cochinito

CNBV prevé autorizar a 46 fintech para operar en México

Cada día hay más fintech que se encuentran cerca de ser autorizadas para operar por parte de la CNBV en México.
Autorizan fintech
La CNBV autoriza fintech | Fuente: Especial

Cuando hablamos de fintech es probable que pasemos por alto si estas empresas cuentan con la autorización que emite la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el cual nos permite identificar si una empresa está regulada. El cual, la CNBV indica que dará el visto nuevo a nuevas empresas.

Se espera autorizar a 46 fintech

Acceso digital fintech

Los trámites de las fintech son digitales | Fuente: Unsplash

Cada día, más empresas que deciden constituirse como una fintech deben de solicitar su aprobación ante la CNBV, autoridad financiera que debe garantizar que estas empresas cumplan con lo dispuesto a la Ley Fintech del país, el cual según su Comité Interinstitucional, existen 46 fintech que pueden obtener la autorización.

En caso de cumplir con los requisitos que solicita la CNBV, estas fintech podrán integrarse al Padrón de Entidades Supervisadas (PES). Dentro de las empresas que se destacan como próximas a ser autorizadas es Mercado Pago, empresa de origen argentino que por medio de su plataforma de compras en línea, ha ganado terreno en México.

Las fintech que ya han sido autorizadas

Beneficios de las fintech

Checa si la fintech está regulada | Fuente: Unsplash

Hasta el momento, estas son las 14 fintech que tienen la autorización para operar por parte de la CNBV:

  • NVIO Pagos (Institución de Fondos de Pago Electrónico)
  • Fundary (Institución de Financiamiento Colectivo)
  • Trafalgar Digital (Institución de Fondos de Pago Electrónico)
  • BRX Payments (Institución de Fondos de Pago Electrónico)
  • Likideo MX (Institución de Financiamiento colectivo)
  • Inguz Digital (Institución de Fondos de Pago Electrónico)
  • BKBN (Institución de Fondos de Pago Electrónico)
  • Tu Dinero Digital (Institución de Fondos de Pago Electrónico)
  • BXL Fintech (Institución de Financiamiento Colectivo)
  • Doopla (Institución de Financiamiento Colectivo)
  • Sistema de Transferencias y Pagos STP (Institución de Fondos de Pago Electrónico)
  • Coltomoney (Institución de Fondos de Pago Electrónico)
  • Prestadero (Institución de Financiamiento Colectivo)
  • Cuenca Tecnología Financiera (Institución de Fondos de Pago Electrónico)

Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.

 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti