Todas las personas que dispongan de la Pensión IMSS deben encargarse de mantener sus datos actualizados para no correr el riesgo de perder este beneficio a lo largo del mes de abril. Las actualizaciones están relacionadas con una iniciativa de las instituciones para que haya un rastreo de personas que pueden estar recurriendo al apoyo de una manera malintencionada, así que se ha tomado esta medida como obligatoria si es que se quiere obtener el dinero que corresponde al interesado.
Así que, los únicos pensionados que adquirirán el pago será únicamente si realizaron de manera efectiva las actualizaciones que ahora se ajustan a la nueva normativa obligatoria del seguro social para hacer el cobro a la pensión. Si es que se recurre al pago y no se llevó a cabo la actualización es muy probable que no lo recibas, así que debes tomar en cuenta algunos aspectos para que agilices el trámite y no pierdas tu pensión en este mes.

los únicos pensionados que adquirirán el pago será únicamente si realizaron de manera efectiva las actualizaciones. Fuente: Somos News
Una vez que te hayas encargado de actualizar tus datos, el pago de la Pensión IMSS te será entregado con normalidad pero si es fundamental que cumplas con esta nueva norma.
Este trámite lo puedes llevar a cabo por internet y para hacerlo es necesario cierta documentación como tu CURP, RFC y correo electrónico. Además, es probable que requieras de tu firma electrónica avanzada para incorporar a las actualizaciones y lo mejor es que lo puedes hacer desde la comodidad de tu hogar. Lo que sí, es que debes hacerlo antes que se empiecen a dispersar los pagos en efectivo.

Este trámite lo puedes llevar a cabo por internet pero es necesario cierta documentación como tu CURP, RFC y correo electrónico. Fuente: Pixabay
Otra manera en la que puedes llevar a cabo la actualización y acceder al pago de Pensión IMSS si es que no tienes internet en ese momento o no querer hacerlo en línea, puedes acudir a la Unidad de Medicina Familias que se encuentre más cercana a tu hogar. Al acudir debes dejar en claro que vas por la actualización de datos y así puedas hacer el cobro.
Las medidas fueron implementadas para asegurarse de que todos los que reciben un pago sean los adultos mayores y saber si alguien se está aprovechando del pago, así que por este motivo es que ahora es obligatoria la actualización.
No te quedes sin tu pago del mes de abril.

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.