Si deseas cancelar tu vuelo por la razón que sea, es necesario que conozcas ciertas políticas relacionadas con las aerolíneas y con la devolución de tu dinero. Por supuesto, lo primero que uno busca en este tipo de situaciones es recibir un reembolso total por el costo del boleto, ¿cierto?
Pero, ¿realmente es posible cancelar tu vuelo y recibir un reembolso íntegro? Veamos qué dice la ley. Según el artículo 47 bis de la Ley de Aviación Civil, los pasajeros tienen el derecho de cancelar su vuelo sin penalización alguna siempre que den aviso a la aerolínea en un lapso no mayor a 24 horas después de haber realizado su pago.
Así pues, tienes 24 horas para cancelar tu vuelo y solicitar el reembolso correspondiente. En tal caso, las aerolíneas no pueden negarte la cancelación y deben devolverte tu dinero.

Así puedes solicitar el reembolso por tu vuelo cancelado | Foto: Unsplash
No obstante, si rebasas este periodo de tiempo establecido por ley, la situación cambia. La Ley de Aviación Civil también establece que, después de 24 horas, cada aerolínea tiene la libertad de establecer sus propias reglas de cancelación.
En este sentido, generalmente las compañías aéreas cobran una penalización promedio de 25% del costo total del boleto. Así pues, si cancelas tu vuelo, perderás la cuarta parte del dinero que te costó.
Por lo tanto, es importante valorar si esta decisión te conviene en términos financieros. Quizá lo mejor es aprovechar el vuelo que ya compraste. Aunque, por supuesto, si lo buscas cancelar por razones de fuerza mayor, es mejor perder la cuarta parte del dinero que dejarlo perder por completo.
Recuerda acercarte directamente con la aerolínea con la que adquiriste el vuelo para conocer las penalizaciones por cancelación que, como mencionamos, varían según la compañía aérea que corresponda.

Para conocer mayor información sobre este y otros temas relacionados, síguenos en Oink-Oink.