Hay veces en las que hay complicaciones para llevar a cabo en tiempo y forma el pago de un crédito adquirido en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Ante la dificultad, el organismo se ha encargado de ofrecer una modalidad para que sea posible solicitar una prórroga total a lo largo de un año y para pedirla es necesario seguir una serie de requisitos que son fundamentales y así obtener el beneficio.
Un detalle que no puede pasar desapercibido es que esta modalidad fue lanzada debido a la pandemia de Covid- 19, ya que la situación económica de muchos trabajadores se encontraba comprometida. Es así, como la prórroga total tiene la intención de beneficiar a aquellos trabajadores formales que atraviesan por una situación económica complicada. Dando oportunidad a que el pago sea congelado a lo largo de 12 meses.
El organismo se ha encargado de ofrecer una modalidad para que sea posible solicitar una prórroga total a lo largo de un año. Fuente: Pixabay
¿Quiénes pueden pedir la prórroga?
Esta prórroga puede ser solicitada para quien tenga un mes sin poder realizar los pagos correspondientes. Así que, los créditos que fueron proporcionados antes del 1 de julio de 1997 aplicará por 12 meses consecutivos, sin que haya cálculo de intereses. Mientras que los que fueron adquiridos después del 1 de julio de 1997 tendrán la misma cantidad de meses pero en este caso el cálculo contará con capitalización mensual de intereses.
Otra de las alternativas es conseguirlo en diferentes exhibiciones que tiene un límite de hasta 12 meses en todo lo que dure el crédito sin que se excedan los 12 meses consecutivos. Cualquiera que sea el caso es fundamental tener en cuenta que hay un plazo de gracia, donde el crédito continua vigente.
Cualquiera que sea el caso es fundamental tener en cuenta que hay un plazo de gracia, donde el crédito continua vigente. Fuente: Pixabay
¿Cuáles son los requisitos para pedir una Prórroga total?
En caso de que quieras congelar el pago de un crédito hipotecario del Infonavit en este año es necesario cumplir con diversos requisitos, tales como:
- Contar con más de un mes sin haber realizado el pago del crédito.
- Haber sido despedido de tu trabajo.
- Copia del cheque de finiquito.
- Disponer de un documento que compruebe que has sido despedido y que no se trata de una renuncia voluntaria.
Es importante que llames a la línea de flexipago de Infonavit al 800 008 390 para congelar el crédito hipotecario. Aquí, una operadora se encargará de indicarte cuáles son los pasos que debes seguir para completar tu Prórroga Total y el tiempo que tienes planeado usarlo.
Además tienes la oportunidad de recurrir a Centros de Servicio Infonavit (Cesi) para completar el proceso.
Así que, si tienes complicaciones para cumplir con tus mensualidades en tiempo y forma, esta es la alternativa que de momento de puede sacar del apuro.
Para más información visita las redes de Tu Cochinito.