logo-tu-cochinito

¿Cómo conseguir un aval si quieres rentar?

El aval es el que se hace cargo de los pagos en caso de que se incumpla con ellos
Aval para rentar
Esto puedes hacer para conseguir un aval. Fuente: Pixabay

Uno de los requisitos indispensables a la hora de querer rentar un inmueble es que el arrendador solicite un aval, el cual es una persona que se encarga de asumir la responsabilidad de cubrir una deuda en caso de que la persona que renta no pueda cumplir con los pagos.

No es una decisión fácil ser el aval de alguien, ya que hay riesgo y una obligación de por medio, así que por este motivo hay quienes lo piensan antes de aceptar.

Aval para rentar

Hay riesgo y una obligación de por medio, así que por este motivo hay quienes lo piensan antes de aceptar. Fuente: Pixabay

Algo que debes saber es que actualmente hay oportunidades de rentar una casa o departamento sin tener que recurrir a un aval, pues hay opciones como el seguro de renta y la fianza de arrendamiento que se encargan de proteger al arrendador y al arrendatario.

¿Cómo funciona un seguro de renta?

Una aseguradora llamada Aserta se encargó de crear un seguro para inquilinos, el cual tiene la capacidad de respaldar al asegurado para evitar avales o depósitos de rentas.

  • Cuenta con coberturas por el pago total de las rentas si es que el inquilino asegurado no tenga la oportunidad de hacer el pago.
  • Se puede indemnizar al arrendador por hasta 50 mil pesos o el equivalente a tres meses de renta por la no desocupación del inmueble.
  • El plazo o duración se encarga de ofrecer pólizas por seis, doce, dieciocho, o veinticuatro meses, todo dependerá de cuanto sea la duración del contrato de arrendamiento.
  • Los trámites se llevan a cabo en línea, ya sea por medio de la página web o aplicación móvil.
  • Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes conseguir una aprobación, en la cual se te indicará el monto por el que puedes rentar.
  • La manera en la que debes acceder a este producto es a partir de los 5 mil pesos y 100 mil pesos.

Si quieres obtener la preaprobación, la aseguradora lleva a cabo preguntas por medio de un chatbot monitoreado por la aseguradora que es asegurada por la aseguradora.

Aval para rentar

Si quieres obtener la preaprobación, la aseguradora lleva a cabo preguntas por medio de un chatbot. Fuente: Pixabay

Se encarga de pedir algunos datos como el nombre del solicitante, ocupación, CURP y dirección del último lugar de residencia.

Después en el contrato de arrendamiento debe haber una cláusula en la que el arrendador se encarga de solicitar el uso del seguro para que sea posible dar inicio con la contratación.

Algo que debes saber es que el costo de la póliza dependerá del monto de la renta y el tiempo que tengas en mente contratarlo.

En el portal se puede encontrar una calculadora en la que se puede calcular el costo de la póliza pero puede variar dependiendo de las especificaciones con las que cuente el contrato.

¿Cuáles son los requisitos?

Lo primero a considerar es que la vivienda debe estar en México y su uso debe ser residencial.

Debe haber un contrato de arrendamiento en el que estén los datos del propietario e inquilino, fecha, vigencia, dirección de la vivienda a rentar, monto de la renta, lugar y forma de pago.

También se incluyen los servicios y fecha de pago. Es necesario que los datos coincidan con los reflejados en garantía del seguro.

Otra de las alternativas es la fianza de arrendamiento, el cual es un contrato con una empresa afianzadora que se responsabilizará de los pagos si es que hay incumplimiento y esto respalda al arrendador.

Para esto, el arrendador debe encargarse de solicitarlo en la empresa afianzadora por parte del arrendador.

Si quieres rentar, estas son opciones viables para que no tengas que lidiar con la presión de encontrar a alguien que quiera ser tu aval.

YouTube video

 

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti