Cumplir con el pago de la luz de la CFE es necesario, ya que es el que da la posibilidad de llevar a cabo diversas actividades en el hogar, ya sea realizar trabajo, mantenerse en contacto como realizar actividades domésticas entre otras. Así que, para saber cuánto es lo que debes pagar requiere del recibo pero si este no llegó a tu domicilio tienes la oportunidad de hacer la consulta en línea.
Aunque, si aún no sabes cómo consultar tu recibo de luz, no hay de qué preocuparse porque hay una manera sencilla de hacerlo.

Contar con el servicio de luz da la posibilidad de llevar a cabo diversas actividades en el hogar. Fuente: La Jornada Hidalgo
¿Cómo consultar el recibo de luz de la CFE?
Hay tres maneras de consultar tu recibo de luz y una de las primeras opciones es por medio del portal de la CFE, aunque es necesario crear una cuenta con tu usuario y contraseña, esto si aún no la tienes.
Seguido, en la página deberás dar clic en la sección de “Consulta de Recibo” para que sea posible llenar el formulario en el que se pedirá el nombre de usuario, número de servicio, número telefónico y correo electrónico. Al final, obtendrás el recibo de la CFE.
Otra de las opciones es recurrir a la app de la CFE. La ventaja es que se encuentra disponible para dispositivos Android y iOS. Solo debes crear tu cuenta de perfil para que sea posible hacer la consulta de tu recibo de luz.
La tercera opción es hacer la consulta por medio de una llamada telefónica, solo debes marcar al 071 y explicar que no recibiste el recibo.
Hay que tomar en cuenta, que hace tiempo corrió el rumor de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejaría de mandar los recibos impresas, así que esta noticia causó confusión entre los usuarios, ya que este documento también funciona como un comprobante de domicilio.
Aunque, de momento, aún son emitidos y enviados a los hogares de las familias mexicanas.

¿Quieres saber más? Visita las redes de Tu Cochinito.