Las deudas pueden descontrolar a cualquier persona que no tiene una buena administración en su bolsillo, más cuando se recurre a instituciones como Banco Azteca y como tal, no es malo tener deudas, ya que esto puede beneficiar para conseguir nuevos préstamos pero al no ser constante con los pagos, puedes meterte en serios problemas.
Es un hecho que tener deudas tiene de por medio un historial crediticio, en el que es posible saber qué tipo de deudor eres y si cumples a tiempo. Si es que esto no es así, entonces hay intereses y un daño severo en tu situación financiera.
Tienes que consultar las reparadoras de crédito, si es que la negociación es directa con Banco Azteca y no resulta, tienes que tomar en cuenta empresas que estén especializadas como Resuelve tu deuda, Deuda fin o Renace.
Cuando cumples con cada uno de los pasos tienes que asegurar una conclusión que sea efectiva para evitar que haya inconvenientes más adelante.
También, obtén una carta de finiquito, donde da la oportunidad a la cancelación del registro en la base de daos del banco y el Buró de Crédito. Esto lo debes tener presenta para evitar los cobros adicionales en herramientas financieras como tarjetas de crédito.
¿Cómo tener control con tus deudas?
- Arma un inventario de las deudas que tienes actualmente, luego ordénalas por monto y costo para liquidarlas.
- Tienes que aprender a calcular tu capacidad de pago por medio del presupuesto.
- Es importante que tus deudas no rebasen el 30 por ciento de tus ingresos.
- Ten presente las fechas y cuotas de pago.
- Debes usar tecnología como el calendario de tu celular para que tengas recordatorios y lleves a cabo los pagos por medio de la banca digital.
Una estrategia efectiva para salir de las deudas con Banco Azteca es utilizar el “método avalancha”. Este enfoque implica pagar primero las deudas con los intereses más altos, lo que te permitirá liberar más fondos para saldar las demás deudas de manera más eficiente.
Para más información visita las redes de Tu Cochinito.