ANUNCIO
Noticias

¿Cómo dejo de pagar intereses de mi tarjeta?

De acuerdo con un estudio de yotepresto.com, cuatro de cada 10 mexicanos pagan intereses de sus tarjetas de crédito

ANUNCIO
Cómo evitar pagar intereses en tu tarjeta
Conoce las alternativas para evitar pagar intereses en tu tarjeta de crédito | Fuente: Yotepresto

De acuerdo con un estudio de yotepresto.com, cuatro de cada 10 mexicanos pagan intereses de sus tarjetas de crédito, generándoles más deudas con el riesgo de volverse impagables.

Este panorama se debe principalmente a que los usuarios de las tarjetas desconocen cómo funcionan estos productos financieros y la tasa que les cobran los bancos, quienes a su vez no informan de esto a sus cuentahabientes ya que su negocio está en el cobro de intereses, afirmó Luis Rubén Chávez, CEO de la empresa Fintech tapatía.

“Así, tienen a la gente endeudada, enganchada de un producto que llega a cobrarles hasta el 150 por ciento (de interés) anual y esta deuda se puede extender por años, sin que las personas vean la salida”, comentó. 

Tips para no pagar intereses en tu tarjeta de crédito

Tips para no pagar intereses en tu tarjeta de crédito | Fuente: Pixabay

Sin embargo, es posible usar una tarjeta de crédito sin endeudarse con los intereses. Estos son algunos puntos para revisar:

1.- Conoce la tasa de interés de tu tarjeta

Además del 40 por ciento de usuarios que pagan intereses por sus tarjetas, otro 10.6 por ciento dijo no saber cuál es la tasa que le cobran los bancos. Si perteneces a este grupo, el CEO de yotepresto.com te invita a revisar el estado de cuenta para que revises ese dato y, si te cobran una tasa muy alta, considera la posibilidad de cancelar tu tarjeta.

“Cuando te das cuenta de que le pagas al banco más del 50 por ciento de lo que debes de puro interés, ahí es cuando una alarma se enciende y ves la razón por la cual nunca te alcanza el dinero”, declaró Luis Rubén Chávez.

2.- Paga a tiempo y no olvides la fecha límite de pago.

Liquidar la deuda mensual de tu tarjeta de crédito es muy importante, ya que las instituciones financieras no perdonan los olvidos y tendrás que saldar intereses, recargos y comisiones por pago tardío en tu siguiente estado de cuenta. 

Intereses en tarjeta de crédito

Evita pagar el mínimo de tus tarjetas | Fuente: Pixabay

Apunta la fecha en un calendario o agenda, usa una app que te recuerde del pago o liquida tu deuda en cuanto tengas ingresos, aún si te faltan días o semanas para la fecha límite. 

3.- Nunca realices el pago mínimo

En sus estados de cuenta, los bancos te presentan la opción de hacer un pago mínimo, que aparentemente es muy accesible por ser un monto bastante menor a la deuda que tienes de tu tarjeta. Sin embargo, ese pago liquidará una fracción minúscula de tu deuda y solo harás que se acumulen los intereses. 

Para evitar el sobreendeudamiento, siempre liquida o el pago mínimo para no generar intereses o el total de la deuda. Cualquier otra acción solo te hará pagar intereses que pueden superar el 50 por ciento de la deuda, como le sucede al 2.2 por ciento de los encuestados en el estudio de yotepresto.com. 

4.- Consolida tu deuda

Si tienes un muy buen historial crediticio, pero quieres ahorrar en el pago de intereses de tus tarjetas, recurre a este mecanismo y te ahorrarás el pago de hasta la mitad de intereses. La plataforma yotepresto.com ha ahorrado más de 250 millones de pesos, gracias a su tasa de interés promedio de 18.9 por ciento anual, y siete de cada 10 usuarios que piden préstamos lo hacen para consolidar sus deudas.

YouTube video
ANUNCIO