Este tipo de problemas no son los únicos a los que podría estar expuesto, ya que también existen otros factores que, de no atenderse a tiempo, afectarán a su bolsillo.
Te recomendamos: Estas son las 3 cosas que investigan para darte un crédito bancario
Cuando compras un producto y este no funciona o no era lo que esperabas te trae consecuencias que muchas veces afectan tu bolsillo y de no hacer válida la garantía se puede tornar complicado y ocasionarte dolores de cabeza.
Vidrios rotos (Imagen: Unsplash)
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una lista de factores sobre las pólizas de garantía que debe tomar en cuenta y usar a su favor si tuviste una mala experiencia con algún servicio o producto que haya adquirido o contratado.
En primera instancia, el organismo indicó que los proveedores están obligados a informar y respetar precios, tarifas, garantías, cantidades, calidades, medidas y demás condiciones aplicables en la comercialización de bienes, productos o servicios.
Otro factor importante a la hora de querer aplicar una garantía consiste en los plazos que los proveedores brindan a los consumidores, por ello, el organismo indicó que todo bien o servicio que se ofrezca con garantía debe sujetarse a lo dispuesto en la Ley Federal de Protección al Consumidor y a lo pactado entre el proveedor y el consumidor.
Toma en cuenta que la garantía no podrá ser inferior a 90 días naturales contados a partir de la entrega del bien o la prestación del servicio.
Estas son las cuatro características que debe incluir la garantía de un producto o servicio:
- Necesita estar por escrito.
- Entregada al momento.
- Con dirección en caso de reclamos.
- Sin condiciones.
Estas normas se rigen con base en el artículo 78 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Respecto a la cuarta característica relacionada con que las garantías deben expedirse sin condiciones, la Profeco comentó que, a su vez, éstas tienen que ser iguales.
“Las garantías ofrecidas no pueden ser inferiores a las que determinen las disposiciones aplicables, ni establecer condiciones o limitaciones que reduzcan los derechos que legalmente le corresponden como consumidor”, expuso la procuraduría.
Necesitas ubicar el producto y actuar
Es importante tomar en cuenta el lugar de origen y reparación. Tratándose de productos importados, la información de éstos indicará su lugar de origen, y, en su caso, los lugares donde puedan repararse, así como las instrucciones para su uso y las garantías correspondientes, explica El Economista.
Póliza de garantía de un producto dañado (Imagen: Unsplash)
Existen tres puntos importantes que debe considerar en caso de que, al aplicar la garantía, el producto o servicio necesite alguna reparación, cambio o cancelación.
La Profeco detalla que, si el producto fue reparado o sometido a algún tipo de mantenimiento y presenta alguna deficiencia imputable al autor de la reparación dentro de los 90 días naturales posteriores a que se le entregue el producto, tiene derecho a que sea reparado o mantenido nuevamente sin costo alguno.
En caso de aplicar algún cambio o devolución se puede optar por la restitución del bien o servicio, la rescisión del contrato o la reducción del precio y, en cualquier caso, la bonificación o compensación, la cual no podrá ser menor a 20% del precio pagado cuando el producto o servicio del contrato tengan defectos o vicios ocultos.