Cuando hemos decidido adentrarnos al mundo de la inversión de divisas en efectivo, un punto que debemos de considerar además del precio del dólar en México, es examinar detalladamente que el billete no sea falso, algo que es muy común en los ejemplares de 100 USD.
¿Cómo identificar billetes de $100 dólares falsos?

Además de la cotización dólar checa su autenticidad | Fuente: Especial
Cuando deseamos comprar dólares a través de bancos o casas de cambio no sólo debemos enfocarnos en el precio de dólar, también en los ejemplares que nos entregan en ventanilla, pues no estamos exceptos de recibir una pieza falsificada. Toma en cuenta los siguientes puntos para identificar un billete real.
Hilo de seguridad
Dentro del billete de $100 dólares encontraras un hilo intercalado de forma vertical al lado izquierdo del retrato. A través del hilo se encuentras encriptadas las letras USA y el número 100 en un patrón alternado, además de percibir un brillo rosado bajo luz ultravioleta.
Banda de seguridad 3D

Busca el cambio de dólar que más te convenga | Fuente: Especial
Al inclinar el billete hacia delante y atrás veras una serie de campanas y números 100 se mueven de lado, además de considerar que la banda está entretejida con el billete y no impresa.
Campana en el tintero
Si inclinas el billete para ver la campana esta cambiara de color dentro del tintero, al pasar de color cobre a verde, un efecto que hará que desaparezca la campana dentro del tintero.
Marca de agua

Además del tipo de cambio dólar checa que no sea falso | Fuente: Especial
Al sostener el billete a contraluz busca la imagen del Benjamin Franklin en el espacio en blanco que está a la derecha del retrato. además esta imagen es visible en ambos lados del billete.
Tinta que cambia de color
Si decides inclinar el billete para ver el número 100 de la esquina inferior derecha, el número cambiará de color cobre a verde. Algo que en los billetes falsos no es posible apreciar.
Algunas personas recomiendas por experiencia propia que al tocar la camisa del retrato de Benjamin Franklin, esta tendrá textura, algo que en billetes falsos es liso, esto te puede ayudar a distinguirlo, aunque las recomendaciones anteriores se basan en el U.S.Currency Education Program.
Ahora que los sabes, no solo debes preguntarte a cuanto está el dólar, también si el billete que recibes es auténtico o de lo contrario tendrás pérdidas en tu nueva etapa como comprador de divisas.

Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.