México atraviesa por los estragos de la inflación y no solo en los altos precios de los productos, también ha incitado a que los mexicanos ya no cuenten con cambio y tengan que recurrir al uso de los billetes con altas denominaciones pero ¿por qué ocurre esto?
El Banco de México ha indicado que en agosto circulaban en el país alrededor de 181. 4 millones de billetes de mil pesos, esto quiere decir que hubo un aumento del 63.4 por ciento respecto a las 111 millones de piezas que hay disponibles. Esto significa que el incremento fue mayor al que se registró con el resto de las denominaciones.

En agosto circulaban en el país alrededor de 181. 4 millones de billetes de mil pesos. Fuente: Infobae
Algo que debes saber es que el aumento en la impresión de los billetes de altas cantidades, en especial el de mil pesos, concuerda con el impacto de la pandemia por Covid- 19 en el país a finales de abril del 2020.
¿Cuántos son los billetes que circulan de otras denominaciones en el país?
En agosto de este año, circularon 963.1 millones de billetes de cien pesos, esto representó un incremento del 15.3 por ciento con respecto a 835.2 millones de unidades que fueron colocadas en el 2021. Esto representó un aumento para agosto del 2003.
Algo que hay que tomar en cuenta es el impacto de la inflación, la cual obligo a los mexicanos a recurrir a sus billetes de 50 pesos. Ante esto, aumentó el 15.5 por ciento su circulación al totalizar 748 millones de piezas y de igual forma se registró un avance en casi dos décadas.

En agosto de este año, circularon 963.1 millones de billetes de cien pesos. Fuente: El Financiero
También se pusieron a disposición del público poco más de 867.1 millones de billetes de 20 pesos, así que hubo un avance de 26.1 por ciento anual. Aquí lo que destaca es que en el 2016 fue su alza.
Por otro lado los billetes de 200 y 500 pesos tuvieron un aumento del 3.1 y 9.7 por ciento.
La inflación alta ha estado presente desde el inicio de la pandemia y esto a orillado a los mexicanos a hacer uso de los billetes de alta denominación, de acuerdo al economista en jefe de Valmex, Víctor Ceja.
Además dejó en claro que esta es una tendencia que se mantendrá vigente en lo que resta del añso gracias a los altos precios en productos y servicios.

¿Quieres saber más al respecto? Visita las redes de Oink Oink.