Una de las noticias que ha causado impacto en México es que los trabajadores ahora tendrán más vacaciones y ante este hecho la cuestión ahora es ¿cuáles son los efectos que habrá? De acuerdo a estudios y expertos esto implica una mejora en la productividad y en la salud mental de los empleados.
Debes saber que el Senado se ha encargado de empezar con el proceso legislativo para aumentar hasta 12 días de vacaciones garantizadas para un trabajador que cuenta con un pago formal al concluir el primer año de su relación laboral.
De acuerdo a estudios y expertos esto implica una mejora en la productividad y en la salud mental. Fuente: Unsplash
Ante esta prestación, México se encuentra a la saga en América Latina, en la que Brasil y Perú ofrecen 30 días, Uruguay 20 y Colombia, Chile, Ecuador y Venezuela 15 días.
En cuanto al periodo de descanso que tienen los trabajadores mexicanos se posiciona en 18 días, los cuales son recomendados por la Organización Internacional del Trabajo.
Lo que dio inicio a este hecho que nadie puede creer es que en el Senado se llevó a cabo una votación unánime en la Comisión de Trabajo. Aunque todavía falta que atraviese al Pleno y luego a la Cámara de Diputados. Además queda pendiente que se defina con claridad el transitorio.
¿Cuándo será posible aplicar esta prestación?
Las organizaciones empresariales expresaron su conformidad ante el hecho de duplicar el número de vacaciones para los trabajadores pero prefieren que este se lleve a cabo de manera gradual y se complete en un periodo de tres a cinco años.
Aunque todavía es necesario revisar con calma los argumentos de los empresarios. También se encuentra el incremento de los costos laborales, los cuales se pueden estimar en un poco menos del 2 por ciento tomando en cuenta que se trata de una semana por año.
De acuerdo a las mejores prácticas internacionales, lo ideal son las jornadas cortas e interrupciones vacacionales. Fuente: Unsplash
A pesar de tratarse de más vacaciones, esto implica un beneficio para las empresas, ya que es indispensable que las personas y equipos estén descansados para mejorar su rendimiento.
Algo de lo que deben ser conscientes muchos jefes y coordinadores, entre otros es que la eficiencia del trabajo no se debe a más horas de trabajo, ya que de acuerdo a las mejores prácticas internacionales, lo ideal son las jornadas cortas e interrupciones vacacionales.
Aún sigue en pie la propuesta pero es más probable que se aplique y los trabajadores puedan obtener más días de vacaciones durante el año.
Para más novedades visita las redes de Oink Oink.