Aunque suene algo sencillo, elegir una zona para vivir no es tarea fácil, pues en la Ciudad de México hay más de mil 817 colonias, todas con diferentes características, ventajas e incluso desventajas, por eso, te vamos a orientar para que elijas la colonia que más te conviene para vivir.
El analista de Real Estate de Propiedades.com, Leonardo González, afirmó para el sitio Dinero en Imagen, señala que cada persona escoge la zona que más se acomoda a sus necesidades y presupuestos.
El experto reconoce que la mejor colonia es la que tiene disponibilidad de inventario, concurrencia, un estilo de vida que soluciona diferentes problemas de la vida urbana y que incluye una red de servicios eficientes. Además, reconoce que las colonias Santa María la Ribera, Mixcoac, Nápoles y Nuevo Polanco son las colonias que más se apagan a las características ya mencionadas.

Imagen: Especial
Por su parte, la directora general de Quality Inmobiliaria Uribe, Rocía Uribe, reconoce que, cuando una persona busca rentar o adquirir un departamento o una casa, lo primero que revisa es el precio, pues el presupuesto y la capacidad de pago son fundamentales para la decisión final.
Toma en cuenta que si vas a comprar una propiedad es importante que además de considerar el precio final, también destines una cierta cantidad de dinero para pagar las escrituras y el notario, pero si tu plan es rentar, de igual manera debes armar un presupuesto para cubrir los gastos de mudanza, contratar servicios o resolver imprevistos que surjan.
Otro factor que debes investigar antes de elegir la colonia es la seguridad, no sólo a cuestiones de delincuencia, sino que busques inmuebles con estacionamiento si es que tienes hijos pequeños, o bien, vivir en una zona con propiedades no tan altas y con poca antigüedad, pues así sabrás que estarás seguro en caso de un sismo.

Imagen: Especial
También, es importante que verifiques que el lugar cuenta con los cuatro servicios básico de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), los cuales son: acceso al agua potable, drenaje, electricidad y combustible para cocinar. Un punto que recomiendan los expertos analizar es la convivencia con los vecinos, es decir, que sean personas responsables y honestas.
Finalmente, te sugerimos que conozcas las principales rutas de transporte público que quedan cerca de la propiedad, ya sea estaciones del Metro, Metrobús, Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Tren ligero, Suburbano o sitio de taxis.
No te olvides de preguntarle al asesor que te apoya con la compra o renta del inmueble sobre el futuro de la zona, los proyectos inmobiliarios que hay y que habrá a mediano y largo plazo en la colonia, además, debes conocer si hay cines, mercados, escuelas, parques o cualquier otro lugar que puede afectar de forma positiva o negativa.