logo-tu-cochinito

¿Cómo puedo liquidar mis deudas atrasadas?

Si tienes deudas atrasadas que quieres liquidar, aquí te damos una serie de consejos que te ayudarán a salir de ese bache que parece un fondo sin salida.
Consejos para liquidar deudas atrasadas
Imagen: Pixabay

El 2020 fue un año muy complicado para las finanzas de las personas y si tienes deudas atrasadas que quieres liquidar, aquí te damos una serie de consejos que te ayudarán a salir de ese bache que parece un fondo sin salida.

Para pensar en el futuro es importante hacerlo sin preocupaciones financieras que nos estén presionando o quitando el sueño, por ello es importante que nos despidamos de los compromisos financieros que venimos cargando y que nos quitan energía.

¿Cómo liquidar mis deudas?

Dile adiós a los meses sin intereses, pues este factor hace que las deudas se extiendan por varios meses, además, cuando los sumamos a los gastos diarios y a otros créditos se vuelven más complicados de pagar en su totalidad; es mejor acudir al banco para liquidar las compras que hicimos con esta promoción, así liberaremos crédito y saldremos de deudas.

Cómo pagar los meses sin intereses

Eliminar los meses sin intereses te ayudarán a controlar tus gastos || Imagen: Pixabay

Limita tu uso de tarjetas de crédito y más si ya tienes un adeudo con tu plástico, espera por al menos tres meses para volver a usar esta herramienta financiera; pensar de manera inteligente el cómo usas tu tarjeta de permitirá que la deuda no siga creciendo y podrás realizar tus pagos mensuales sin tanta presión.

Organiza tus deudas, se recomienda que las acomodes bajo una jerarquía: de las más urgentes a las menos alarmantes; para jerarquizarlas puedes considerar la tasa de interés de cada una (recuerda que este dato lo puedes encontrar en tu estado de cuente) y comienza por pagar la que tenga el interés más alto.

Recorta gastos en al menos un 10 por ciento, aunque parezca una tarea complicada, recuerda que hacer unos ajustes en tus hábitos de consumo te ayudarán a liberar dinero y centrar esa fuerza a pagar un adeudo.

Cómo recortar mis gastos

Se recomienda recortar los gastos un 10 por ciento || Imagen: Pixabay

Establece un presupuesto y apégate a él, analiza tu capacidad financiera y destina un porcentaje a tu deuda, lo recomendable es que ese porcentaje no supere el 30 de tus ingresos totales; recuerda que ser constante con tu porcentaje para tus deudas te ayudará a terminar más rápido con ese problema.

Concentra tus deudas en una sola pues en caso de tener varios compromisos financieros estarás dividiendo tu “fuerza financiera”, es mejor concentrar todas tus deudas en una sola, buscando que tenga la tasa de interés más baja.

YouTube video

 

Recuerda que si tienes dudas sobre deudas, presupuesto, administración y finanzas personales puedes consultar los canales oficiales de Oink Oink donde encontrarás la mejor información para resolver tus preguntas.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti