Cómo parte del fortalecimiento del Sistema Financiero Mexicano, desde el año 1999 se creó el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), con el objetivo de proteger las cuentas de depósito cuando la CNBV retire la licencia para operar a un banco. Aquí te explicamos cómo recuperar tu dinero.
La importancia del IPAB
El IPAB es una institución que fue creada para garantizar el dinero de las personas que deciden tener una cuenta en uno de los bancos autorizados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), es por ello que todas las cuentas de depósito tienen un seguro por hasta 400 mil UDIS, que equivalen poco más de $2.7 millones de pesos.

El IPAB se encarga de organizar el proceso de pago | Fuente: Especial
De esta manera, cuando las autoridades financieras del país como la CNBV, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Banco de México (Banxico) y el IPAB acuerdan revocar la licencia para operar al banco, este inicia un proceso de liquidación a sus clientes.
¿Cómo se recupera el dinero?
Cuando sucede este caso, como los clientes de Banco Accendo, deben de ingresar al portal del IPAB, para solicitar el pago de su dinero. En caso de ser uno de los afectados, debes de realizar lo siguiente:

Se emitirá cheques para pagar las cuentas de depósito | Fuente: Especial
- Ingresa al portal del IPAB y registra tus datos para recibir el pago de tu dinero.
- El IPAB confirmará tu información y emitirá un cheque para cobrar.
- EL IPAB puede designar a un banco que se encargue de pagar a los clientes afectados o en su defecto, permitirá que te acerques al banco que prefieras para cobrar el cheque.
Es importante señalar que el cheque que recibas estará desactivado, por lo que debes activarlo mediante el portal de pagos que habilite el IPAB para que puedas cobrarlo sin contratiempos.
Ejemplo recientes de pérdida de licencia
El pasado 28 de septiembre de 2021, la CNBV anunció que Banco Accendo le fue retirado la licencia para operar a causa de inconsistencias en el reporte del Índice de Capitalización (ICAP). Recordemos que el ICAP mínimo que la CNBV pide a los bancos es de 10.5%, sin embargo, desde mayo Banco Accendo presentaba un ICAP menor.

Las cuentas están protegidas hasta por $2.7 millones de pesos | Fuente: Especial
Esta tendencia siguió aún con las facilidades que CNBV brindó a la banca ante el panorama adverso de la pandemia, pues el ICAP mínimo para 2021 era de 9,25%. Sin embargo, tampoco superar dicho porcentaje.
Finalmente, la CNBV mencionó que el retiro de licencia de Banco Accendo no representa un riesgo, pues su participación ocupaba sólo el 0.08% del sistema financiero y el 96% de sus clientes estarán amparados por el seguro que brinda el IPAB.

Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.