Una manera para no tener que recargar desde el Metrobús de la CDMX es por medio de tu celular y para evitar largas filas o que el de adelante se tarde en hacer su recarga debes saber que hay diferentes métodos, así como rutas para llevar a cabo la recarga de tu tarjeta y hay que tomar en cuenta que hace unas semanas se mencionó la desaparición de los boletos de papel con los que se ingresa a las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC).
Esto quiere decir que el único medio para poder ingresar será a través de la Tarjeta de Movilidad Integrada.

debes saber que hay diferentes métodos, así como rutas para llevar a cabo la recarga de tu tarjeta. Fuente: TV Azteca
¿Cuáles son las formas para recargar tu tarjeta?
Una de las maneras más sencillas y que todo mundo conoce es por medio de las taquillas y máquinas que están ubicadas en las estaciones, aunque también es posible en los módulos pero toma tus precauciones cuando es hora pico, ya que suele haber gente formada.
Aunque una de las alternativas para evitar la fila es hacer recargas en la app de Mercado Pago.
¿Cómo puedo recargar mi tarjeta del Metrobús?
Este procedimiento es desconocido para algunas personas pero es sencillo y después de esto, seguro querrás solo usar la aplicación. Todo lo que debes hacer es descargar la app de Mercado Pago y para hacer la recarga es necesario que tu celular cuente con tecnología NFC.
Ya que tengas la aplicación tienes que dirigirte a la opción “Recarga Transporte” y acercar tu plástico al NFC de tu celular y seleccionar el método de pago, el cual puede ser Mercado Pago, Visa, Mastercard, dinero electrónico o wallets.

Para hacer la recarga es necesario que tu celular cuente con tecnología NFC. Fuente: El Ceo
Por último, tienes que aproximar tu tarjeta para hacer valida la recarga y debes tener en cuenta que el máximo que puedes depositar es de 120 pesos.
¿En qué consiste el NFC y cómo activarlo?
Lo que significa NFC es Near Fiel Communication, lo que quiere decir comunicación de campo cercano y es una tecnología inalámbrica que cuenta con alta frecuencia y sirve para enviar datos por medio de un dispositivo a otro.
Tienes que saber que cuenta con un radio de acción bajo, así que, es necesario que aproximes tu tarjeta de 10 a 15 centímetros en el dispositivo. Si es que se trata de un Android, el NFC se activa en ajustes o configuraciones, en la opción “Conexiones”.
Para iPhone debes saber que todos lo modelos arriba del 6, ya tienen disponible esta función. Si es que tu celular no cuenta con NFC, la recarga puedes hacerla en cualquier establecimiento que cuente con terminal Point Smart de Mercado Libre, no hay una comisión de por medio y el saldo cuenta con una vigencia de 300 días naturales.
La ventaja de contar con la Tarjeta de Movilidad Integrada de la CDMX es que tiene función para seis diferentes medios, los cuales son el Metro, Cablebús, Metrobús, Tren Ligero, Ecobici y Trolebús.
Así, en caso de querer usar cualquiera de estos medios de transporte, ya sabes que puedes hacer la recarga con la ayuda de tu celular.

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.