logo-tu-cochinito

¿Cómo recoger la tarjeta Bienestar si el titular está en postración?

Hay adultos mayores que tienen dificultades para ir por su tarjeta pero hay una solución
Esto es lo que debes hacer. Fuente: Freepik

Para obtener la tarjeta del Bienestar es necesario acudir a los módulos establecidos pero el Gobierno Federal sabe que hay personas de la tercera edad que tienen complicaciones para acudir por ella o llevar a cabo cualquier trámite relacionado con la Pensión del Bienestar.

Si es que el titular de la tarjeta tiene complicaciones para ir por ella, por la edad o por algún padecimiento que los tenga en estado de postración, un integrante de la familia puede recurrir por el plástico en cualquiera de los mil 400 módulos de Bienestar.

Tarjeta del Bienestar

Un integrante de la familia puede recurrir por el plástico en cualquiera de los mil 400 módulos de Bienestar. Fuente: Unsplash

Para recogerla es necesario tener en mano los siguientes documentos:

  • Identificación oficial de quien requiere el apoyo.
  • Acta de nacimiento.
  • Número de teléfono.
  • Comprobante de domicilio no mayor a los tres meses.
  • CURP.
  • Solicitud de la visita domiciliaria.

Una vez que se lleve a cabo este procedimiento es necesario agendar un cita para acudir al módulo más cercano al domicilio para el trámite.

En caso de que no haya alguien que pueda ayudar a recogerla, es posible llamar a la línea del Bienestar 800 639 42 64 para que los servidores de la Secretaría del Bienestar recurra al domicilia para llevar a cabo el registro o entregar directamente la tarjeta en la que se harán los depósitos.

¿Cómo registrarse a la Pensión Bienestar?

Es necesario ser mayor de 65 años para acudir a cualquiera de los módulos del Bienestar en un horario de lunes a sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde. Estos pueden ser ubicados en el siguiente link.

Los documentos que debes presentar son:

  • Identificación oficial vigente. 
  • Acta de nacimiento.
  • CURP actualizado.
  • Comprobante de domicilio que no rebase los seis meses.
  • Teléfono de contacto.

Después de esto se pedirá una tarjeta de débito de cualquier banco para recibir el beneficio y de acuerdo a la Secretaría del Bienestar, aquellas personas que se inscriban tendrán el depósito en su tarjeta del Banco Bienestar.

Además se pide el número de celular para que sea posible avisarle a los adultos que su pensión ha sido depositada para que no tengan que ir más de una vez a verificar el saldo en el cajero.

Conoce el calendario de depósitos

El pago que se realizará pertenece al bimestre enero- febrero y se llevará a cabo en orden alfabético, todo dependerá de la primera letra del apellido del pensionado.

  • A, B, C: miércoles 4 de enero
  • D, E, F, G, H: jueves 5 de enero
  • I, J, K, L, M: viernes 6 de enero
  • N, Ñ, O, P, Q, R: lunes 9 de enero
  • S, T, U, V, W, X, Y, Z: martes 10 de enero

La entrega del dinero se llevará a cabo en cinco días para que los bancos estén al tanto del monto que deben recibir los pensionados, el cual tiene un aumento de 962 pesos con 50 centavos.

Así que, si el adulto tiene dificultades para acudir por la tarjeta, hay dos alternativas que pueden funcionar para que disponga de su pensión.

YouTube video

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti