logo-tu-cochinito

Cómo recuperar el fondo de ahorro Infonavit si el titular fallece

Todo lo que tienes que saber acerca del fondo de ahorro del Infonavit y cómo recuperarlo en caso de que el titular de la cuenta fallezca. Aquí los detalles
Infonavit
Así puedes recuperar el fondo de ahorro del Infonavit | Foto: Unsplash

El fondo de ahorro en el Infonavit está constituido por las aportaciones que el patrón hace bimestralmente al propio Instituto. Dicha contribución corresponde al 5% del salario del trabajador.

Los recursos generados van directamente a la Subcuenta de Vivienda de los empleados. Este dinero puede ser utilizado con distintos propósitos.

Como garantía para solicitar un crédito hipotecario, como base de ahorro para el retiro, entre otros beneficios. Ahora bien, ¿qué ocurre con este dinero si el titular de la Subcuenta fallece?

Paso a paso, cómo recuperar los recursos de la Subcuenta de Vivienda del Infonavit | Foto: Unsplash

Por supuesto, nunca es grato hablar de este tipo de situaciones, pues suelen interferir con el duelo por la partida de un ser querido. No obstante, es necesario tocar el tema, a fin de que los recursos no queden a la deriva. Así pues, a continuación revisaremos cómo recuperar el fondo de ahorro del Infonavit en estos casos. 

¿Quiénes tienen derecho a recuperar el fondo de ahorro del Infonavit?

Este trámite solo puede ser realizado por los beneficiarios de la Subcuenta; o bien, en caso de la falta de los mismos, por aquellas personas designadas por la autoridad.

Entonces, en orden de jerarquía, este derecho lo tienen, por ley, la viuda o viudo, los hijos, los padres o la concubina o concubino, en el caso de aquellos que cotizaron entre 1992 y 1997; o bien, los beneficiarios designados por la ley, en el caso de quienes cotizaron entre 1972 y 1992.

Éstos son los beneficiarios del fondo de ahorro en orden de jerarquía | Foto: Unsplash

Cómo solicitar el fondo de ahorro

Puedes realizar el trámite desde el sitio web oficial del Infonavit siguiendo los siguientes pasos:

  1. Ingresa a www.infonavit.org.mx
  2. En el menú superior, elige la opción “Retiro de mi ahorro”
  3. Luego, selecciona “Devolución a beneficiarios”

4.   Finalmente, captura el NSS de la cuenta y sigue las instrucciones para presentar la documentación necesaria en algún Centro de Servicio Infonavit (CESI) y recibir los recursos.

Si quieres conocer más información como ésta, síguenos en Oink-Oink.

ANUNCIO