logo-tu-cochinito

¿Cómo registrarte en Beca Benito Juárez sin una cita? Entérate

Para obtener la beca sin cita, hay una serie de pasos que debes seguir
Beca Benito Juárez
Así puedes hacer tu inscripción sin cita. Fuente: Pixabay

Si estás interesado en formar parte de la Beca Benito Juárez tienes que ser parte de alguno de los niveles de educación básica, media superior y superior en México. Esta tiene el objetivo de proporcionar un apoyo económico para que los estudiantes pueden solventar sus necesidades escolares.

Para este 2023, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBJ) se encargó de informar que los beneficiarios ya no tienen que agendar una cita para llevar a cabo sus trámites, pues se ha implementado un nuevo esquema en el que los estudiantes pueden cobrar. 

Ha implementado un nuevo esquema en el que los estudiantes pueden cobrar. Fuente: Pixabay

Es necesario saber que esto no aplicará para los estudiantes que hacen el cobro por medio de Telecomm.

¿Cómo inscribirte?

Este apoyo esta dirigido a los alumnos de educación media superior inscritas o inscritos en escuelas publicas que se encuentren en la modalidad escolarizada o mixta. Todo lo que necesitas para aplicar es lo siguiente:

Es necesario que estés inscrito en alguna escuela pública de nivel bachillerato o profesional técnico bachiller.

No debes recibir apoyo que tenga el mismo fin y que sea proporcionada por programas federales.

¿De cuánto es el pago?

Se trata de un pago doble y corresponde a los bimestres de enero- febrero y marzo- abril, donde el monto a recibir es de 3 mil 360 pesos. Los siguientes periodos los alumnos recibirán las siguientes cantidades:

  • Los estudiantes de educación básica recibirán mil 750 pesos.
  • Estudiantes de educación media superior obtienen mil 750.
  • Aquellos que sean de educación superior de 2 mil 575 pesos.

¿Cómo registrarte sin cita?

La forma de registrarse sin tener que hacer cita es por medio de “Escuela x Escuela”, el cual tiene como objetivo que los estudiantes de Educación Media Superior se registren en el programa social a través de sus plánteles escolares, así que no es necesario hacerlo por internet.

Para ingresar todo lo que debes hacer es verificar que tu cuenta esté activa y los cobros realizados sean por medio de Banco Azteca o Telecomm.

Es importante que estés al tanto de si tu escuela está integrada en el listado de instituciones educativas públicas del método “Escuela x Escuela” y en caso de que se encuentre es importante presentar los siguientes documentos:

  • CURP.
  • Comprobante de domicilio.
  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial con fotografía.
  • Documento escolar al periodo de emisión de la beca.
  • También debes presentar el formato de Autorización de Captura.

Si quieres ser beneficiario debes cumplir con los requisitos necesarios, si tu opción es registrarte sin una cita, entonces sigue cada uno de los pasos mencionados.

Para más información visita las redes de Tu Cochinito. 

ANUNCIO