logo-tu-cochinito

¿Cómo saber si un préstamo por internet es fraude?

Un fraude en internet al pedir un préstamo se ha vuelto una actividad común para los delincuentes, pero hay una serie de pasos para evitar ser una víctima
¿Cómo saber si un préstamo por internet es fraude?
Consejos para no caer en fraudes. Fuente: Freepik

El dinero siempre es necesario cuando hay pagos pendientes y recurrir a un préstamo es la mejor opción para salir del apuro. El problema radica cuando el dinero lo obtienes por internet, ya que en ocasiones hay quienes recurren al fraude.

Actualmente los préstamos falsos son más comunes, ya que con la llegada de la pandemia, las operaciones digitales adquirieron más fuerza.

Evita caer en fraudes por internet.

Con la llegada de la pandemia, las operaciones digitales adquirieron más fuerza. | Foto: Unsplash

La forma más segura de garantizar que estás siendo víctima de una estafa es cuando te ofrecen un préstamo en el que te solicitan pocos  o ningún requisito.

Como esta situación cada vez es más común, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), se encargó de sacar una serie de recomendaciones para evitar caer en fraudes.

¿Cómo saber si te ofrecen un crédito falso en internet?

De acuerdo con la Condusef, para evitar este tipo de situaciones es importante no dar dinero por adelantado si es que te lo llegan a pedir. En caso de que lo hagan es muy seguro que se trate de un fraude.

Si necesitas con urgencia un préstamo, lo recomendable es que acudas a una institución financiera confiable para saber qué se puede hacer para ayudarte con tu situación.

¿Cómo evitar los fraudes en internet?

Lo recomendable es que acudas a una institución financiera confiable.| Foto: Unsplash

Siempre debes verificar que la institución financiera a la que estás pidiendo el préstamo, esté registrada en el Sistema de Registros de Prestadores de Servicios Financieros de la Condusef.

Toma en cuenta que la probabilidad de adquirir un préstamo por internet tiene un alto riego de ser una farsa. Así que toma precauciones antes de hacer un depósito.

En caso de presenciar un acto de fraude, es importante que lo reportes al Portal de Fraudes Financieros de la Condusef, de esta forma se llevará el caso y se tomarán medidas al respecto.

Evita caer en estos fraudes y mantente alerta en caso que te ofrezcan un crédito sin ningún tipo de dificultad.

YouTube video

Para más información entra ahora a las redes de Tu Cochito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti