logo-tu-cochinito

¿Cómo saber si la empresa donde trabajo generó utilidades?

El pago de utilidades no es posible para todos, ya que solo son algunas compañías las que se encargan de dar esta prestación
Descubre si la empresa para la que trabajas generó utilidades. Fuente: Unsplash

Una de las ventajas que muchos trabajadores tienen es las utilidades que se entregan entre el mes de mayo y junio, esto es un pago que proporcionan las empresas debido a los resultados que han sido obtenidos por el rendimiento laboral. Aunque este pago no es posible para todos, ya que solo son algunas compañías las que se encargan de dar esta prestación a sus empleados. 

En caso de querer verificar si tu empresa generó ganancias suficientes para la repartición de dinero entre todos los trabajadores, hay algo que debes tomar en cuenta.

¿Cómo saber si la empresa donde trabajo generó utilidades?

Solo son algunas compañías las que se encargan de dar esta prestación a sus empleados. Fuente: Unsplash

¿Cuál es la fecha límite para el reparto de utilidades?

Para las personas morales es importante que se realice a más tardar el 30 de mayo, mientras que para las físicas, el 29 de junio es la fecha que ha sido determinada y no haya sanciones de por medio.

Es importante tener en cuenta que no todas las empresas generan utilidades y para saber si no están obligadas por ley a dar el reparto, se tiene que considerar lo siguiente:

  • Las empresas de nueva creación durante el primer año de funcionamiento.
  • No están obligadas empresas de industria extractiva de nueva creación.
  • Empresas de nueva creación que estén enfocadas a la elaboración de un nuevo producto a lo largo de los dos primeros años y la determinación de novedad del producto se aplicará de acuerdo a lo que dicten las leyes para fomento de industrias nuevas.
  • Instituciones de asistencia privada que hagan actos humanitarios de asistencia, que no tengan fines de lucro y sin designar de manera individual a los beneficiarios.
  • IMSS e instituciones públicas descentralizadas que tengan objetivos culturales, asistenciales o de beneficencia.
  • Empresas de capital menor que file la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.

¿Cómo saber si la empresa para la que trabajas generó utilidades?

Si es que quieres saber si tu empresa genero menos de 300 mil pesos en un año, es importante que te hayan proporcionado una copia de tu declaración física anual después de 10 días de haberla elaborado, ahí se indica el monto que se obtuvo a lo largo de 12 meses.

En caso de que no sea así, tienes la oportunidad de dirigirte al departamento de Recursos Humanos o con el sindicato para que te proporcionen la información que requieres.

Recuerda que se trata de una prestación a la que todo trabajador formal tiene derecho a obtener, si no estás seguro de que tu empresa haya generado utilidades puedes verificar por medio de la declaración anual.

YouTube video

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti