logo-tu-cochinito

¿Cómo saber si soy beneficiario de un seguro de vida?

La Condusef se encarga de ofrecer información relacionada con el tema para aquellas personas que aún no saben en qué consiste
Descubre cómo saber si tienes un seguro de vida. Fuente: Freepik

Una manera de garantizar tu seguridad es por medio de un seguro de vida y a pesar de eso hay muchas personas que aún no consideran la importancia de tener uno. Ante esto, la Condusef se encarga de ofrecer información relacionada con el tema para aquellas personas que aún no saben en qué consiste tener este beneficio que puede garantizar la vida de cualquier persona.

Así que, ante cualquier imprevisto, el seguro de vida es fundamental para respaldar tu seguridad. En caso de no saber en qué consiste y cuál es su importancia, aquí te lo diremos.

¿Cómo saber si soy beneficiario de un seguro de vida?

El seguro de vida puede ser fundamental para respaldar tu seguridad. Fuente: Pixabay

¿En qué consiste un seguro de vida?

Es un contrato entre un asegurado u una compañía de seguros que se encarga de proporcionar el pago de un beneficio monetario al beneficiario si es que el asegurado llega a fallecer.

En caso de ser beneficiario de un seguro de vida tienes que encargarte de acudir a alguna de las Unidades de Atención a Usuarios de la Condusef o incluso lo que puedes hacer es tramitar tu solicitud de información por medio electrónico.

Los pasos que debes seguir son los siguientes:

  • Debes llenar y firmar la solicitud SIAB-VIDA

Tienes que incluir a la solicitud los siguientes documentos:

  • Copia de identificación oficial de la persona que lo solicita y copia del acta de defunción del fallecido.

Es necesario que tomes en cuenta algunos aspectos como:

  • En caso de que el trámite se haga por medio de un representante legal es importante presentar el documento que conste su poder o representación. 
  • Si el trámite se hace a un menor de edad es necesario que sea acompañado por sus padres con una copia del acta de nacimiento. 
  • Si los padres del menor de edad fallecen pueden ser representados por los abuelos con copia del acta de nacimiento del menor y las actas de defunción de los padres. 
  • En caso de que el menor no tenga representación mayor más que la de un tutor es necesario que presentar copia del nombramiento, aceptación y discernimiento del cargo de tutor. 

Para la solicitud en línea debes saber que el trámite es completamente gratis y no tiene un costo adicional. Se contempla que hay un plazo de 30 días desde la fecha en la que la solicitud para obtener una respuesta y tener el seguro de vida se realizó.

Así que, si tienes dudas, todo lo que debes hacer es consultarlo con la Condusef y recibir tu beneficio.

YouTube video

Para más información visita Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti