Hay formas para saber si fuiste incluido en una herencia de un amigo o familiar y la manera de estar al tanto de esta situación es por medio del Registro Nacional de Avisos de Testamento (Renat).
Este te garantiza la posibilidad de saber si dispones de un testamento, ya que se trata de un servicio creado y administrado por la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la cual funciona como una base de datos nacional en la que es almacenado todo lo referente a herencias o testamentos.
Renat garantiza la posibilidad de saber si dispones de un testamento. Fuente: Unsplash
¿Cómo saber si estás en incluido en un testamento?
En caso de que una persona haya escrito varios testamentos hay una ventaja, ya que la base de datos brinda información referente a todas las versiones. Además, una de las intenciones de Renat es que haya certeza jurídica a los adeudos y así, evitar que la información que pueda ser proporcionada.
Algo que debes tomar en cuenta es que los notarios y jueces tienen la oportunidad de consultar ante el Renat, si es que la persona dejó una herencia a nombre y quieres recurrir a él, es necesario que adquieras asesoría de expertos en temas notariales.
Los notarios y jueces tienen la oportunidad de consultar ante el Renat. Fuente: Unsplash
La manera de consultarlo es más fácil de lo que parece, ya que el juez o notario ingresa a internet y accede a una base de datos que es encriptada en la plataforma para obtener la búsqueda.
Renat lleva a cabo el proceso de la solicitud del juez o notario y enviar el resultado de búsqueda para que seas informado acerca del resultado.
Es indispensable estar al tanto de que en México, los testamentos solo tienen validez ante un notario, el cual tiene la obligación de inscribirlo en el padrón de la SEGOB y la intención es que no haya confusiones e incertidumbre una vez que una persona fallezca.
Así que, en caso de que quieras saber si hay un testamento a tu nombre es necesario que lleves a cabo lo mencionado.
¿Quieres saber más al respecto? Entra a las redes de Tu Cochinito.