Uno de los documentos de gran importancia entre los mexicanos pero del que poco se toma en cuenta son los certificados de educación primaria o secundaria, el cual en caso de realizar un trámite y no tenerlo a la mano, tendrás que pedir una reposición. Por ello, te explicamos los pasos a seguir para conseguirlo.
¿Cómo solicitar la reposición del certificado de primaria y secundaria?
De acuerdo a datos del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), en México la escolaridad promedio entre la población es de 9.7 años de estudio, lo que equivale el haber terminado la secundaria y haberse quedado a mitad del bachillerato.

Evita contratiempos en tus trámites | Imagen: SEP
Por ello, contar con el certificado de primaria y secundaria es de suma importancia para comprobar el nivel de estudios que se tiene ante la solicitud de un empleo. Sin embargo, es común perderlo de vista, lo que nos lleva a preguntarnos cómo solicitar un repuesto. Para conseguirlo es necesario que realices lo siguiente:
- Recaba los datos de tu escuela, localidad, colonia y municipio, entidad donde terminaste tus estudios y último grado de estudios (primaria o secundaria).
- Ten a la mano tu acta de nacimiento.
- Presenta tu CURP
- Identificación oficial como INE, pasaporte, en caso de ser mayor de edad.
- Pagar el costo de la copia del certificado que ronda los $57 pesos, pero puede variar según la entidad.

El precio oscila los 57 pesos por reposición | Imagen: Google
Una vez con toda la documentación lista, acude a la escuela donde cursaste la primaria o secundaria y pide la reposición de tu certificado, o en su defecto acude al Área de Control Escolar de la SEP (Secretaría de educación Pública) en la entidad donde resides. De esta forma recuperarás tu certificado y te será posible continuar con tu trámite.

Si quieres más información sobre trámites de la SEP, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.