logo-tu-cochinito

Cómo solicitar defensa legal gratuita y cuáles son los requisitos

Así es el proceso para solicitar defensa legal gratuita de parte de la Condusef. Solo debes cumplir con los requisitos y seguir estos pasos
defensa legal
La Condusef ofrece defensa legal gratuita | Foto: Pexels

Nadie está exento de tener algún tipo de conflicto legal, por ello es importante conocer las herramientas que están a tu disposición para poder defenderte. En este sentido: ¿sabías que puedes solicitar defensa legal gratuita de parte de la Condusef?

Así es, la Condusef te puede ayudar en caso de que lo necesites. Lo mejor es que puedes solicitar la defensa sin siquiera salir de casa. A raíz de la pandemia, la solicitud de defensa legal gratuita puede realizarse en línea.

Aquí revisaremos cuál es el proceso a seguir y cuáles son los requisitos para solicitar el apoyo legal desde cualquier dispositivo.

Puedes solicitar apoyo de la Condusef en línea | Foto: Unsplash

Pues bien, si tienes algún conflicto legal, puedes contactar a la Condusef vía correo electrónico. Solo debes escribir un mensaje a  solicitud.def@condusef.gob.mx en el cual adjuntes tus documentos de identificación personal en PDF y el formato de “Solicitud de Defensoría”.

Posteriormente, solo debes esperar la respuesta de la Comisión. Vale recalcar que el proceso es totalmente gratuito al igual que la defensoría.

No obstante, también es importante señalar que aunque la defensa no tiene costo, los gastos que se deriven como parte del juicio corren por parte del solicitante.

Aunque la defensa es gratuita, los gastos dentro del juicio corren a cargo del solicitante | Foto: Unsplash

Por ejemplo, si, en dado caso, se impone el pago de una fianza, la Condusef no se hace cargo de este gasto; sino el solicitante.

Requisitos para solicitar defensa legal gratuita

Como ya mencionamos, solo debes adjuntar tus documentos personales y el formato de “Solicitud de Defensoría”. Aquí te dejamos la lista de los requisitos:

  1. Formato “Solicitud de Defensoría” (lo puedes encontrar en este link)
  2. Identificación oficial
  3. CURP
  4. Comprobante de domicilio
  5. Comprobante de ingresos

Si quieres conocer más información acerca de este y otros temas relacionados, síguenos en Oink-Oink.

ANUNCIO