La Pensión Universal para Adultos Mayores que otorga el gobierno federal es un apoyo económico que busca mejorar las condiciones en las que viven millones de personas. A continuación te decimos cómo tramitarla.
En palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador, menciona que para el año 2024 la pensión universal que reciben los adultos mayores será de 6 mil pesos bimestrales, mismo que aumentará un 20 por ciento de acuerdo con la inflación anual.

Se incrementará a $6 mil pesos para 2024 | Fuente: Unsplash
¿Qué necesito para solicitar la pensión?
Para solicitar la pensión de adultos mayores de 65 años, tienes que realizar lo siguiente ante la Secretaría del Bienestar.
- Llamar al centro de atención de la Secretaría del Bienestar al 800 007 3705 o 800 639 4264 para solicitar tu inscripción.
- Comparte tu nombre completo, la dirección y CURP.

La pensión se entrega en delegaciones y por medio de transferencia bancaria | Fuente: Unsplash
De esta manera se agendará una visita a tu domicilio donde verificarán tu edad, dirección y situación. Cuando te visiten debes de contar con la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente como INE o INAPAM
- CURP.
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses
- Acta de nacimiento.
- El Formato Único de Bienestar llenado.
Una vez que que termine el registro y se valide, se iniciará con la entrega de la pensión a través de las delegaciones del programa y por depósito bancario. El monto actual que reciben los adultos mayores es de $2 mil 550 pesos, pero se espera llegar a los $6 mil en 2024.

Y si quieres más información sobre los apoyos y pensiones del gobierno federal, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.