Cuando una persona fallece quedan actividades que deben ser resultas y en ocasiones se pasan por alto como no dejar papeles preparados para heredar una casa. Esto significa que estará bajo el estatus de “intestada“, lo cual puede generar problemáticas entre los familiares.
Así que, es recomendable estar al tanto para saber que es lo que se tiene que hacer al respecto y como sobrellevar el proceso.

En ocasiones se pasa por alto no dejar papeles preparados para heredar una casa. Fuente: Unsplash
El momento en que una casa está intestada es cuando el dueño no dejó un documento que establezca quien va a heredar la propiedad o en caso de que exista un testamento pero no se haya agregado el inmueble en la herencia.
¿Qué hacer cuando la propiedad está intestada?
Lo que se debe hacer para que una propiedad sea entregada a los familiares de un fallecido es acudir ante un notario o juez familiar y encargarse de solicitar un juicio de sucesión intestamentaria.
Esta también es conocida como sucesión abintestato (legal o legítima) que es la sucesión hereditaria por causa de muerte en caso de que esta sea inexistente o haya invalidez del testamento.

La intención es garantizar quién será el nuevo propietario y así darle la oportunidad de disponer de la vivienda. Fuente: Unsplash
El documento entregado por el juez o el notario es la sucesión intestada, donde se declara quién es el heredero cuando una persona fallece y no deja testamento. La intención es garantizar quién será el nuevo propietario y así darle la oportunidad de disponer de la vivienda.
Entre los motivos para que una propiedad sea intestada está el hecho de no contar con un testamento. Una de las complicaciones es que este trámite puede tardar hasta dos años sin ser resuelto, pues de por medio hay etapas en las que se deben presentar diversos documentos como:
- Escrituras de la vivienda.
- Acta de matrimonio.
- Actas de defunción del primer propietario.
- Actas de nacimiento de los hijos.
- Si es que existe, el testamento original en el que no se encuentra enlistada la propiedad intestada.
¿Cuáles son las etapas?
La última etapa es cuando no se llega a un acuerdo. Aquí las autoridades se encargarán de reclamar el bien intestado y harán la compra de la vivienda al pagar el valor fiscal.
Es un hecho que las propiedades intestadas suelen ser un problema legal, ya que requiere demasiado tiempo por parte de los familiares. Así que, ante este tipo de situaciones es importante contemplar la relevancia de dejar testamento con especificaciones.

¿Quieres saber más al respecto? Visita las redes de Oink Oink.