Viajar gratis en el transporte público de la CDMX suena como todo un sueño, ¿no? Uno podría ahorrarse mucho dinero en traslados y ocupar ese cambio en otros gastos.
Pues bien, si se cumple con ciertos requisitos, viajar gratis en el transporte público de la CDMX sí es posible. A continuación te contaremos todos los detalles al respecto para que sepas si puedes solicitar la gratuidad de los servicios de transporte en la capital mexicana.
En primer lugar, debemos mencionar que la gratuidad puede solicitarse en servicios como: Metro, Metrobús, Trolebús, Cablebús, Tren Ligero y RTP.
En estos servicios puedes viajar gratis en CDMX | Foto: Wikimedia Commons
Asimismo, como señalamos anteriormente, hay ciertos requisitos que deben cumplirse. La gratuidad aplica únicamente para los siguientes grupos de personas.
- Niños menores de 5 años
Los niños menores de 5 años, siempre que vayan acompañados por un adulto, pueden solicitar el servicio gratuito a los operadores; o bien, pasar por los torniquetes sin necesidad de boleto de ingreso. Muchas personas aún no conocen este beneficio y terminan gastándose un dineral cuando llevan a los pequeños a la escuela todos los días.
- Personas con discapacidad
Si alguna discapacidad debes solicitar tu ‘tarjeta incluyente‘ para hacer uso gratuito del transporte público en CDMX. Para ello, requieres entregar una Constancia de Discapacidad Permanente que se obtiene en tu Centro de Salud más. cercano. En este link puedes realizar el trámite para la ‘tarjeta incluyente’.
Así es la tarjeta incluyente para personas con discapacidad | Foto: DIF CDMX
- Personas de la tercera edad (de 60 años en adelante)
Las personas de la tercera edad pueden presentar su credencial del Inapam; o bien, mostrar su INE para hacer uso gratuito de los servicios de transporte público. OJO: en Metrobús este beneficio aplica a partir de los 70 años de edad.
Para conocer mayor información sobre este u otros temas relacionados, no olvides seguirnos en las redes sociales de Oink-Oink.