Buscar una propiedad en el extranjero implica invertir a conciencia. Debido a la variedad de leyes y normativas que se tienen que considerar en el momento de invertir en propiedades puede disuadir a un inversionista sin experiencia.
Casa en Barranquilla, Colombia (Imagen: Especial)
Esto se puede hacer más complicado si se está buscando comprar un inmueble en el extranjero puesto que tanto las costumbres locales como los requerimientos legales de un país desconocido no suelen facilitar el proceso para adquirir, menciona Lamudi.
Te mencionamos algunos de los destinos más benéficos en los mercados emergentes del mundo.
Asia: invertir a través de renta, no de compra
A primera vista, puede parecer que adquirir una propiedad es algo imposible en varios países. En Filipinas, por ejemplo, los extranjeros no tienen permiso para poseer terrenos. Sin embargo, ellos pueden rentar terrenos privados por un período de 50 años, posteriormente, el negocio puede ser extendido por 25 años más. Además, la Ley de Condominio permite a individuos de otros países comprar unidades habitacionales en condominios, esto en tanto que la posesión total del edificio no supere el 40%.
En Indonesia para permitir a expatriados la posibilidad de comprar terrenos, casas o departamentos existen dos condiciones: 1) la posesión dura inicialmente por 30 años; 2) el dueño extranjero puede renovar la posesión dos veces, la primera por 20 años y, después, la segunda por 30 años.
En Bangladesh se pueden encontrar algunas dificultades para comprar una propiedad. Por ejemplo, los terrenos que pertenecen a la agencia pública responsable por el desarrollo urbano de la capital, Daca, no pueden ser adquiridos por individuos foráneos.
Oriente Medio: derechos con restricciones
En Arabia Saudita, los extranjeros pueden ser dueños de un inmueble pero tienen que aceptar algunas restricciones. Las compañías extranjeras deben tener una presencia legal en este reino árabe y los inversores particulares tienen que vivir en el país, además de gozar de una autorización del Ministerio del Interior. Una importante excepción son las ciudades de Meca y Medina donde únicamente los saudíes tienen la posibilidad de poseer inmuebles.
América Latina: posesión restringida por la ubicación del inmueble
Generalmente, en Latinoamérica se puede hallar pocas restricciones. En México, el que un extranjero pueda comprar una propiedad depende de la localización de esta. Esta restricción se aplica a una zona restingida que comprende la franja de terreno que se extiende cincuenta kilómetros desde las playas hacia la tierra.
Casa de lujo en México (Imagen: Especial)
En Colombia, un inversor extranjero tiene los mismos derechos de propiedad que un habitante nacional, hasta los turistas pueden adquirir propiedades sin necesidad de presentar una constancia de residencia.