Cuando se tiene una tarjeta de crédito es importante tomar medidas relevantes para protegerla, así que es importante estar al tanto de los avisos que da la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) con la intención de no caer en los diversos fraudes a los que recurren los malintencionados para acceder al dinero que el banco proporciona a los usuarios.
Así que, debes saber que la comisión actualmente lanzo un aviso a los clientes que tienen una tarjeta bancaria para que la protejan y no caigan en fraudes, ya que estas prácticas malintencionadas van en aumento conforme pasan los días y es una situación de la que se deben mantener alerta todos los clientes.

Los delincuentes no solo van tras el dinero disponible en la tarjeta, también por la identidad de los usuarios. Fuente: Pixabay
Un detalle que no puedes pasar desapercibido es que los bancos han sido vulnerados por fraudes que la Condusef ha logrado detectar y por tal motivo, se puede decir que esta práctica va en aumento. Así que, es recomendable que los usuarios tengan cuidado al momento de llevar a cabo una transacción con su tarjeta de crédito, ya que los delincuentes no solo van tras el dinero disponible en la tarjeta, también por la identidad de los usuarios.
Esta situación, hace que los bancos sean más estrictos con las medidas para prevenir los fraudes, ya que a lo largo de los últimos meses se han llevado a cabo iniciativas con tarjetas digitales o aplicaciones bancarias para sustituir el uso de la tarjeta y de los datos que se encuentran en los chips.
Se trata de algo preocupante, ya que de acuerdo a información detallada por la Condusef, los fraudes han provocado un déficit de 7 mil 47 millones de pesos.
¿Cómo pueden afectarte?
Es importante estar al tanto y cuidar tu tarjeta de crédito, ya que los delincuentes que accedan a ella tienen acceso a tus datos personales, tales como contraseñas, números de cuentas bancarias, nombre completo y número de teléfono.
De esta manera, es posible pedir préstamos a tu nombre, robar dinero o incluso puedes caer en una extorsión, así que lo recomendable es seguir los consejos de la Condusef y proteger toda tu información persona.

Los fraudes han provocado un déficit de 7 mil 47 millones de pesos. Fuente: Pixabay
La manera de darte cuenta que eres víctima de un fraude es porque hay cargos no reconocidos en la tarjeta, así que lo mejor que puedes hacer es evitar compras o transferencias electrónicas en computadoras que sean de uso público o compartido. Además, debes encargarte de verificar que el sitio tenga el protocolo de seguridad.
Evita ingresar tus contraseñas en algún sitio que te llegó por correo electrónico o chat y más si cuentas con una tarjeta de crédito.
Protege tu tarjeta, no responsas cuando desconocer al remitente, evita responder mensajes cuando no están personalizados, fíjate si están redactados con urgencia, no des clic en los links que te envían y presta atención a las faltas de ortografía, ya que de esta manera te puedes dar cuenta de que se trata de un intento de fraude.

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.