ANUNCIO
Economía

¿Por qué deberías revisar tu estado de cuenta tras fallas en pagos con tarjetas?

El sábado pasado posiblemente fuiste de los usuarios afectados por las fallas en los sistemas de la empresa de transacciones electrónicas Prosa, las cuales impidieron a las personas poder realizar...

Tarjetas
Imagen: Especial

El sábado pasado posiblemente fuiste de los usuarios afectados por las fallas en los sistemas de la empresa de transacciones electrónicas Prosa, las cuales impidieron a las personas poder realizar pagos con tarjetas de crédito y débito en varias instituciones financieras.

Bueno, pues la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) hizo la recomendación de que los usuarios de estos servicios revisen sus estados de cuenta, con el fin de certificar que no se hicieron cargos indebidos.

Lo que tienes que revisar en tu estado de cuenta

Condusef

Imagen: Especial

Algunas de las cosas que la Condusef te recomienda verificar que no sucedieron durante esta falla son las siguientes:

  • Domicialiaciones mal aplicadas; es decir, cargo que se hacen de manera automática.
  • Que un cajero no te hubiera dado completa la cantidad requerida.
  • Cargos indebidos, por compras o pago de servicios.
  • Depósitos realizados que no hubieran sido reconocidos por el sistema.
  • Cobro de comisiones no identificadas.

Para el caso de las domicialiaciones, es importante cerciorarse que no te están cobrando alguna clase de comisión por pago tardío, pues la responsabilidad no sería tuya, sino justamente de las fallas del sistema el día sábado.

Si ves alguna de estas irregularidades, la Condusef recomienda notificarlo directamente y lo más pronto posible con la Institución Financiera de la que eres usuario. De no darte solución antes estas eventualidades, la propia Condusef reiteró su disposición a hacer caso a los usuarios en alguna de sus 36 unidades de atención en la República.

pago con tarjeta

Imagen: Especial

Prosa, la empresa que presentó las fallas en los sistemas de pagos, opera con una buena parte del sector financiero del país, que incluye: 38 instituciones bancarias, 18 sociedades cooperativas de ahorro y préstamo, 15 sociedades financieras populares, 17 sociedades de objeto múltiple, 35 empresas de medios de pago (monederos, vales, servicios de pago digital) y también con las principales telefónicas de México.

Con información de Noticieros Televisa

ANUNCIO