Son diversas la formas de fraude que existen y una de ellas es la que se está implementando en las filas de los bancos. Esto se sabe, ya que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) se encargó de alertar acerca de ella.
Esta consiste en que los estafadores se acercan a las personas en las filas del banco y les proporcionan cambiar su cheque sin que tengan que pasar largo tiempo formados en la fila.

Los estafadores se acercan a las personas en las filas del banco y les proporcionan cambiar su cheque. Fuente: El Financiero CR
Una vez que llevan a cabo la operación, los delincuentes se los llevan y modifican elementos como el nombre del portador, el monto a cobrar y ponen su nombre.
Ante esta clase de fraude, la Condusef recomienda esperar el tiempo que sea necesario en la fila y evitar enfrentarse a un robo.
¿Cómo puedes recuperar el dinero de una cuenta inactiva?
Debes saber que el banco tiene la responsabilidad de avisar por medio del domicilio registrado, 90 días antes de que se cumplan los tres años de inactividad que sus recursos están por pasar a una cuenta global. Durante el período, el monto depositado aún pertenece a la persona que tenga la cuenta bancaria a su nombre.
En caso de que transcurran seis años, los recursos en la cuenta global que no han sido reclamados ni tenido movimiento alguno y el monto no excede de 300 días del salario mínimo vigente en la CDMX, estos pasarán a manos de beneficencia pública. Una vez que esto ocurra, no podrás recuperar el dinero.

El banco tiene la responsabilidad de avisar por medio del domicilio registrado. Fuente: El Diario de Juárez
Si es que tu cuenta de ahorro, inversión o cheques tiene más de 300 salarios mínimos vigentes en la CDMX, los recursos se quedarán en la cuenta global, así que el banco no podrá hacer la transferencia a la beneficencia.
Por otro lado, si la cuenta de ahorro, inversión o cheques tiene más de 300 salarios mínimos vigentes en la Ciudad de México, estos recursos solamente se quedarán en la cuenta global, por lo que el banco no podrá transferirlos a la beneficencia.
Si es que alguien reclama el saldo es necesario que demuestre que se trata del titular y tendrá que presentar una identificación oficial para obtenerlo.
Ten cuidado con las personas que se te acercan en las filas del banco y se te piden tu cheque, evita garantizarlo.

¿Quieres conocer más información al respecto? Visita Oink Oink.