ANUNCIO
Economía

Confianza del consumidor cae por quinta vez consecutiva

La confianza del consumidor cayó por quinta vez consecutiva para el inicio de este segundo semestre del año. Tuvo una reducción del 0.6 por ciento en julio, de acuerdo con...

Confianza del consumidor
Imagen: Especial

La confianza del consumidor cayó por quinta vez consecutiva para el inicio de este segundo semestre del año. Tuvo una reducción del 0.6 por ciento en julio, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del Banco de México (Banxico).

Con esta caída, el indicador se ubicó en un 43 por ciento, mismo nivel que el que tenía hace un año, antes de que el presidente actual de México, Andrés Manuel López Obrador, ganara las elecciones federales.

Preocupación por falta de dinero

Imagen: Especial

La confianza del consumidor es un indicador que mide el ánimo que tienen los mexicanos para consumir. En febrero de este año había alcanzado un máximo histórico de 48.6 por ciento debido al entusiasmo que había generado el nuevo cambio de gobierno. Desde entonces, ha comenzado a contraerse hasta revertir su tendencia.

Cae la confianza en la economía

Parte de lo que mide el ICC es la confianza que tienen los mexicanos por la economía del país y de sus hogares. Para el mes de julio, se registró una caída de los cinco factores que mide este indicador.

Por ejemplo, en la pregunta sobre cómo las personas evaluaban sus situación económica actual entre los miembros del hogar comparada con la que tenían un año atrás, se obtuvo una disminución del 0.6 por ciento, lo que dejó al indicador en 48 por ciento.

Luego, para la pregunta sobre cómo esperaban las personas que fuera la situación económica de los miembros de su hogar en el siguiente año, también registró una caída del 0.1 por ciento en comparación con el mes anterior. Esto posicionó al indicador en un 56 por ciento.

Electrodomésticos

Imagen: Especial

Algo parecido se observó en la confianza de los consumidores respecto a la economía del país. Hoy en día se percibe que la situación económica del país, comparada con lo que percibían hace un año, tuvo una caída de 0.5 por ciento respecto del mes anterior, dejando al indicador en los 39.4 puntos.

Y también en la expectativa sobre la situación económica del país en los próximos 12 meses. Ésta tuvo un retroceso de 0.8 por ciento, ubicando el indicador en los 48.3 puntos porcentuales.

Por último, la percepción que tienen los consumidores mexicanos sobre su posibilidad de comprar muebles, televisores, lavadoras u otros aparatos electrodomésticos, también se observó una caída del 0.9 por ciento, ubicando al indicador en los 23.5 puntos porcentuales; el menor nivel registrado en los últimos 8 meses.

Con información de El Financiero

ANUNCIO