Intentar alquilar un departamento o una casa es una de las situaciones más complicadas, desde el momento en que se intenta reunir los requisitos y porque cada día los costos se vuelven excesivos y van en aumento.
En promedio, los mexicanos destinan más de la mitad de sus ingresos en el pago del alquiler.
Al no existir un parámetro para el costo de rentas de inmuebles se convierte en un problema a nivel mundial, por lo que algunos países ya implementan regulaciones, para detener los altos costos. Te explicamos cómo se está haciendo en otros países.

Renta de departamentos (Imagen: Especial)
Se han detenido los incrementos de renta hasta 80 en Dinamarca, para dejarlos en 40%.
En Alemania, se utiliza una política para las rentas en edificios construidos antes del 2014 se congelen.
París, intenta impulsar una política para que las rentas estén referenciadas, esto depende del número de habitaciones, la estructura, la zona en la que está construida la
vivienda, además, se toma en cuenta la antigüedad del edificio y si está o no amueblado.
En Londres, Jeremy Corbin, primer Ministro en Reino Unidos, dijo cuando era candidato al puesto que “si ganaba tomaría el control de los alquileres para que los ciudadanos no destinen 50% de su salario en el pago de este rubro.
Después de este breve panorama internacional, seguro piensas, ¿qué ocurre en México?
Por ahora, no hay una propuesta al respecto, pero, cuando se intentado debatir sobre el tema, hay quienes mencionan que congelar las rentas podría desincentivar la actividad de rentar para pasar a la venta de inmuebles, además, el sector inmobiliario, dedicado a la construcción, también vería afectadas sus operaciones.
Estos son tus derechos y obligaciones al rentar un inmueble
Si continuas con la decisión de rentar un inmueble debes conocer los derechos y obligaciones que muchas veces pasan desapercibidos.
¿Cuáles son las responsabilidades compartidas?

Anuncio de rentas (Imagen: Especial)
- Realizar reparaciones que necesite la casa o departamento.
- Mantener en buen estado las conexiones eléctricas, de plomería y chapas de las puertas, entre otras.
- Tener limpias las áreas que son comunes.
- Precisar si se cuenta con estacionamiento.
- Recuerda hacer caso a las sugerencias del inquilino sobre el mantenimiento que requiere el inmueble.
¿Cuáles son las responsabilidades del inquilino?
- Se debe pagar la renta en tiempo y forma.
- Responder por los daños en el inmueble cuando son causados por el inquilino, sus familiares o visitas.
- Durante el tiempo que se esté rentando conservar el inmueble en el estado que fue entregado, haciendo las reparaciones necesarias previo acuerdo con el dueño.
- Avisarle al dueño del departamento o casa si piensas realizar algún tipo de mantenimiento, por ejemplo, pintar el interior del inmueble, cambio de cerraduras.
- Decir con anticipación al arrendatario que se dejará el inmueble.
- Usar la propiedad alquilada sólo para los fines establecidos en el contrato.