El pasaporte es un documento personal que cuenta con validez internacional y es expedido por las autoridades de un país, con este cuadernillo una persona cuenta con la autorización legal para salir o entrar de su territorio por medio de los cruces en las fronteras, puertos o aeropuertos internacionales.
De acuerdo con El Universal, los primeros pasaportes emitidos en México datan de 1850 y son cartas credenciales o cartas diplomáticas de identidad, pero empezó a usarse con mayor frecuencia en México a causa de la exigencia que emitió el gobierno de Estados Unidos para entrar a su país.
En 1950 los pasaportes mexicanos solo funcionaba para viajar a Estados Unidos y en 1960 este documento oficial no tenía fotografía. En la actualidad el pasaporte emitido por las autoridades mexicanas es el 26 más poderoso del mundo, ya que con él podemos entrar y salir de 158 países sin problemas legales.

Imagen: Especial
Existen tres colores diferentes del pasaporte mexicano: el de color verde, es el que tenemos todos los ciudadanos; el de color gris, el cual es para legisladores y finalmente está el pasaporte negro, este color sólo es para diplomáticos y para el Presidente de la República.
Finalmente, un dato que pocos sabían es que todo el texto escrito en el pasaporte mexicano se encuentra en español, inglés y francés, esto se debe a que el francés es el idioma de la diplomacia y en 1920, durante la Conferencia de París de la Sociedad de las Naciones se decidió que todos los pasaportes deberían estar escritos en francés más un segundo idioma, como mínimo.