Cuando se tiene un auto que proviene del extranjero, es necesario regularizarlo, ya que los autos chocolate deben pasar por este trámite para que puedan circular en las calles de la ciudad sin ningún tipo de problema.
Aunque algo que ha ocurrido recientemente es que los malintencionados se han aprovechado de los adultos mayores para llevar a cabo fraudes.

Los delincuentes se presentan como gestores para poner en orden los documentos de los vehículos. Fuente: Conexión Migrante
Esto se debe a que los delincuentes se presentan como gestores que ayudan a poner en orden los documentos de los vehículos que fueron importados de Estados Unidos pero que fueron ensamblados en otros países.
El fraude tiene la intención de ayudar en un trámite adicional en el que se debe agendar una cita y ante esto solicitan un pago de 5 mil y 8 mil pesos de acuerdo a lo informado por las víctimas.
Como es poco el tiempo que queda para llevar a cabo el trámite, los delincuentes tienen la urgencia de movilizar para llevar a cabo el tramite y para esto la cuota que piden es de 2 mil 500 pesos para dar inicio con el procedimiento si es que la unidad cumple con los requisitos que han sido impuestos por la autoridad.
Para que el auto sea elegible para la regularización, este tiene que ser del año 2017 o posterior. Es importante que no sea deportivo, eléctrico, blindado ni de lujo.
Es importante que el auto haya sido construido en alguno de los tres países que conformar la región norteamericana que está conformada en el T- MEC como Estados Unidos, México o Canadá.
Además es necesario que el auto chocolate no cuente con un reporte de robo ni esté vinculado con actos ilícitos, además de cumplir con las condiciones que aplican de la SEMARNAT para poner en línea de papeles.
En cuanto a la documentación que debe ser presentada está la identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, título de propiedad del auto y comprobante de pago de la cita en el Registro Público Vehicular.
Aún quedan meses para llevar a cabo el procedimiento y estar al tanto para no caer en fraudes.
Mantente alerta si es que te piden dinero para llevar a cabo el procedimiento de documentación.

¿Quieres saber más del tema? Visita Tu Cochinito.