Si tienes un auto chocolate y aún no te has encargado de regularizarlo, es importante que no dejes pasar más tiempo pero antes es necesario que hagas una cita en el nuevo portal que habilitó el Registro público vehicular (Repuve) para que los dueños de este tipo de vehículos puedan continuar con la nacionalización del auto que proviene del extranjero. De esta manera será posible circular por las calles del país sin problemas.
Una de las oportunidades que tienes con el nuevo portal es que se puede agendar una cita para que las autoridades se encarguen de revisar cuál es la situación legal de todos los autos chocolate que pasen por el proceso de regularización. Algo que debes saber es que el programa dio inicio a partir del año pasado, acompañado de un nuevo decreto que fue extendido hasta el 2023 y hay nuevos estados que tienen la jurisdicción para llevar a cabo el trámite.

Se puede agendar una cita para que las autoridades se encarguen de revisar cuál es la situación legal de los autos chocolate. Fuente: Unsplash
Es fundamental tomar en cuenta que para todos los autos, los requisitos serán los mismos.
Además, es necesario cubrir un pago único de 2 mil 500 pesos con Repuve, de esta manera de aseguras de que no habrá intervenciones de terceras personas al realizar el proceso, ya que solo involucra a los propietarios del auto y al gobierno.
Una vez que hayas realizado el pago tienes que encargarte de agendar una cita, la cual podrás obtener por medio del nuevo portal. Debes tener a la mano una factura original de la compra del auto y esta debe estar a tu nombre, así como demostrar que el vehículo es de procedencia legítima. También, tienes que llevar una identificación oficial vigente y comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
¿Cómo funciona el nuevo portal para agendar cita?
El principal objetivo para llevar a cabo el trámite de regularización es que sean un proceso más ágil. Así que, el Repuve se encargó de habilitar el nuevo portal para que sea posible sacar una cita con la cual podrás llevar tu auto a una revisión en alguno de los módulos que están instalados en 15 estados del país.
Una vez que se realice el proceso, los dueños tendrán un nuevo juego de placas, con las cuales el auto podrá circular libremente por el país.

El principal objetivo para llevar a cabo el trámite de regularización es que sean un proceso más ágil. Fuente: Unsplash
Algo que debes saber acerca del nuevo portal es que se trata de una versión actualizada para el 2023, donde se podrá agilizar el proceso del trámite con ingresar tu CURP y para hacerlo puedes ingresar al siguiente enlace. De esta manera podrás continuar con el trámite y evitar multas o sanciones por circular de manera ilegal.
Es importante destacar que aunque cumplas con los requisitos, no te proporciona que el Repuve te vaya a proporcionar la regularización, así que es importante revisar la documentación que llevas antes de dar inicio con el proceso, ya que los costos pueden ser altos, aunque puede que te devuelvan tu dinero si no cumples con la fecha y ahora acordada.
Recuerda, si tienes un auto chocolate es fundamental que lo sometas a este proceso solo así podrás circular sin problemas en el país.

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.