Ser madre soltera conlleva una gran responsabilidad y más cuando el camino profesional está de por medio, esto se debe a que las obligaciones son más grandes. Así que, por este motivo el Gobierno de la Ciudad de México con ayuda del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) se han encargado de proporcionar una beca mensual de tres mil pesos.
Si estás interesada y quieres obtener el apoyo que ofrece el gobierno, entonces debes emplear una serie de pasos para aplicar a la convocatoria para el Apoyo a Madres Jefas de Familia, la cual es conocida como beca para madres solteras.

El Gobierno de la Ciudad de México con ayuda del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) otorgan la beca. Fuente: Unsplash
¿En que consiste este apoyo?
Se trata de una beca que otorga por un periodo de entre 1 a 36 meses, el cual es el tiempo estimado para dar fin a los estudios y el monto que las interesadas obtendrán es de 3 mil pesos mensuales más 2 mil al inicio de cada ciclo anual escolar.
Una de las ventajas es que contarán con Servicio Médico garantizado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el cual también se encarga de proteger la salud de los hijos.
Este apoyo va dirigido exclusivamente a:
- Madres mexicanas solteras.
- Divorciadas.
- Viudas.
- Separadas.
Es necesario que las interesadas cursen estudios profesionales, puede ser especialización técnica o licenciatura de tercer nivel en Instituciones de Educación Superior (IES) que sean públicas y pertenezcan al Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT) del Conacyt.

Es necesario que las interesadas cursen estudios profesionales. Fuente: Unsplash
¿Cómo inscribirte a la convocatoria?
- El primer pasos es ingresar al portal https://conacyt.mx/
- Tienes que dirigirte al apartado en Becas y Posgrados.
- Después tendrás que ir a la convocatoria a Apoyo a Madres Jefas de Familia.
- Es necesario que completes el llenado de los formatos y papeleos solicitados al momento del registro.
- Al final, en la plataforma web del Conacyt te proporcionará un comprobante con el que se puede seguir monitoreando en el estatus de postulación.
Conoce los requisitos
Debes cursar estudios de licenciatura o técnicos de tercer nivel para terminarlos en un periodo máximo de 36 meses.
El promedio requerido es de 7.8 en los estudios realizados y mantenerlo en 8.0 durante el periodo cubierto por la beca.
Debes ser de nacionalidad mexicana, madre soltera y jefa de familia.
¿Cuáles son los documentos que necesitas para el registro?
Necesitas la constancia de inscripción oficial emitida por la institución.
Credencial de elector expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Acta de nacimiento de las personas dependientes por parte del aspirante y un documento oficial que acredite el estado civil actual de la aspirante, puede ser acta de divorcio, acta de defunción del cónyuge, constancia de madre soltera, constancia de no registro de la acta de matrimonio.
Así que si estás en busca de un apoyo económico, entonces no pierdas más tiempo y aplica para recibir el monto mencionado.

Para más información visita las redes de Oink Oink.