El momento del retiro es uno de los más importantes para los trabajadores que han prestado sus servicios por un largo periodo de vida, así que es fundamental recurrir a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).
Estas son las responsables de administrar los ahorros de los trabajadores mexicanos para que puedan generar y obtener los rendimientos necesarios que los harán gozar de su jubilación.

Las Afores administran los ahorros de los trabajadores mexicanos para que puedan generar rendimientos. Fuente: Unsplash
Debes saber que se encuentran relegadas por la Comisión Nacional del Sistema para Ahorro para el Retiro. Actualmente son 10 Afores de instituciones reconocidas en el país, las cuales son:
- Profuturo
- Inbursa
- Sura
- PensionISSSTE
- XXI-Banorte
- Principal
- Coppel
- Citibanamex
- Azteca
- Invercap.
¿Cuáles son las Afores que más te convienen?
De acuerdo a lo determinado por la Consar, los rendimientos de las Afores se dividen por el grupo generacional al que pertenecen los clientes que son conocidos como SIEFORES.
Debes saber que hay tres segmentos que pertenecen a las personas que nacieron desde 1985, en el que Profuturo cuenta con el 6.60 por ciento e Inbursa tiene el 6.19 por ciento neto anual se encuentran en la cima de la lista.

los rendimientos de las Afores se dividen por el grupo generacional al que pertenecen los SIEFORES. Fuente: Unsplash
Por otro lado, el segundo lugar es para Inbursa que tiene el 6.16 por ciento después de Sura con el 5.99 por ciento.
En cuanto a las Afores que tienen los peores rendimientos, se encuentran Invercap con 4.59 por ciento y Azteca con 4. 88 por ciento.
¿Qué debes saber de los ahorros para el retiro?
A finales del 2022, las Afores contaban con una administración de 5.2 billones de pesos en recursos de trabajadores, así que se considera como el segundo mayor volumen de activos que fueron administrados en el sistema financiero mexicano.
Además, tienes que saber que la plusvalía que estaba acumulada en las cuentas que pertenecen a los últimos 14 años ascendió a los 2.4 billones de pesos.
Lo anterior quiere decir que los recursos administrados tuvieron un aumento del 45 por ciento y esto fue demostrado con datos proporcionados por la Consar.
A parte, hay que tomar en cuenta que el rendimiento promedio que reportó Consar fue de 6.48 por ciento nominal y 1.86 real en los últimos 10 años.
Es importante que estés al tanto de cuál es la Afore que más te conviene, porque de esto dependerá tu futuro, pues los rendimientos que sean generados a lo largo del tiempo pueden beneficiarte para un retiro digno.

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.