logo-tu-cochinito

Conoce las nuevas formas de registro en Jóvenes Escribiendo el Futuro

Si estás en busca de un apoyo económico, regístrate para obtener este apoyo
Conoce las nuevas formas de registro. Fuente: Unsplash

Si estudiante de escuela de educación superior y requieres de un apoyo económico debes estar al pendiente porque en muy pocos días empezará el registro para la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro.

Debes saber que esta beca se ofrece a estudiantes que se encuentran en situación de pobreza o vulnerabilidad, así como para aquellos que habitan en zonas con altos índices de violencia y que sean menores de 29 años. También aplica para los que son de una Institución Pública de Educación Superior (IPES) a Institución de Educación Superior (IES).

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro

Esta beca se ofrece a estudiantes que se encuentran en situación de pobreza o vulnerabilidad. Fuente: Unsplash

El monto que se les ofrece a los interesados es de 2 mil 450 pesos mensuales, estos se entregan cada dos meses, así que los beneficiados obtienen una cantidad de 4 mil 900 pesos cada bimestre. 

Si es que estás interesado en aplicar al programa, debes conocer las nuevas formas de registro para que puedas llevar acabo tu inscripción. Algunas de ellas estarán disponibles a partir de este día, así que mantente al tanto.

¿Cuáles son las nuevas formas de registro?

Para los estudiantes que sean de nuevo ingreso es necesario que recurran a las herramientas Cédula de Solicitud de Incorporación (CSI) y Cédula Única (CU). 

Esta estará a disposición de los alumnos por medio de la página oficial Benito Juárez desde este día hasta el 15 de septiembre, así que durante este periodo podrá ser posible realizar la inscripción.

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro

Puedes recurrir a las herramientas Cédula de Solicitud de Incorporación (CSI) y Cédula Única (CU). Fuente: Unsplash

Hay otra modalidad que es conocida como “Registro de la solicitud”, en la que los estudiantes de nuevo ingreso que pertenecen a escuelas prioritarias y susceptibles de continuidad, podrán acceder.

Si quieres saber si tu escuela se encuentra en una localidad prioritaria es necesario que entres a https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/ 

Algo que debes tomar en cuenta es que en “Registro de la Solicitud” es necesario activar tu ficha, solicitar la beca y finalizar con el proceso en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES), la cual estará disponible desde el 12 de septiembre al 7 de octubre.

Por último se encuentra la tercera opción, la cual va dirigida a estudiantes de una Institución de Educación Superior (IES), que tiene por nombre “Atención en Oficina de Representación de la entidad federativa” y en esta opción se debe hacer el registro de manera presencial. 

Si recurres a esta debes presentar tu información actualizada en la oficina a la que te vayas a presentar, si quieres saber a dónde puedes ir, solo debes entrar a la siguiente liga.

Una vez adentro, podrás localizar municipios o alcaldías para conocer las sedes auxiliares, números telefónicos y horarios de atención, así podrás realizar tu trámite del 12 al 7 de octubre. 

¿Cuándo podrás conocer los resultados?

Los resultados de los estudiantes seleccionados se darán a conocer la última semana de octubre y solo debes entrar a los medios oficiales de la Coordinación Nacional de Becas. 

No pierdas la oportunidad de recibir el apoyo y continuar con tus estudios, solo elige la opción que más te acomode y aplica.

YouTube video

Para más información visita las redes de Oink Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti