Una de las mayores plataformas que se encarga de ofrecer más de doscientos servicios completos es Amazon Web Servicies (AWS).
Esta cuenta con tecnologías de infraestructura hasta tecnologías emergentes como cómputo, centros de datos de todo el mundo, lagos de datos y análisis, aprendizaje, automático o artificial, internet de las cosas.
De la misma manera se encuentran herramientas para desarrolladores y gestión, aplicaciones empresariales, almacenamiento y seguridad.

Esta cuenta con tecnologías de infraestructura hasta tecnologías emergentes. Fuente: Unsplash
También dispone de la una funcionalidad más completa debido a la diversidad de centros de datos que están creados por diversos tipos de aplicaciones, así el cliente tiene la oportunidad de elegir el más adecuado dependiendo de las necesidades.
Ante esto debes saber que Amazon se encarga de ofrecer cursos gratis para aquellos que quieren conocer los conceptos y tienen el objetivo de empezar a crear en la nube que están alojados en la plataforma edX.
El primer curso que debes conocer es el de “Aspectos básicos técnicos de la nube AWS“, el cual tiene la intención de que el usuario aprenda de terminología y conceptos fundamentales en la identificación de los servicios de AWS, así como de oferta de base de datos, almacenamiento y cómo construir, comparar y aplicar soluciones en la nube.
Su duración es de cuatro semanas y puedes avanzar a tu propio ritmo. El curso está guiado por Alana Layton, quien es desarrollador de currículo técnico y Morgan Willis tecnólogo senior en la nube de Amazon Web Service.

Tienen duración de cuatro semanas y puedes avanzar a tu propio ritmo. Fuente: Unsplash
No es necesario contar con conocimientos de computación en la nube y el programa está organizado de la siguiente manera:
- Seguridad en la nube de AWS
- Introducción a AWS Cloud
- Gestión de identidades y accesos de AWS
- Redes de AWS
- Computación de AWS
- Almacenamiento en AWS
- Bases de datos en AWS
- Monitoreo en AWS
- Sin servidor
- Mejoramiento
Por otro lado se encuentra el curso “AWS IoT: Desarrollo e implementación de una internet de las cosas”, donde el usuario aprenderá qué es el internet de las cosas y cuál es su función, así como implementar dispositivos de IoT, de la misma manera recopilar, procesar y analizar datos de dispositivos IoT en la nube.
También es posible utilizar AWS IoT Greenpass para procesar y analizar datos en el perímetro.
Su duración también es de cuatro semanas y tiene un cronograma específico. Este será dado por Bobbie Atristain y Adam Becker quienes son capacitadores técnicos. Además se contará con la presencia de Neel Mitra, arquitecto de soluciones de Amazon.
El contenido de este curso es el siguiente:
- Introducción a IoT
- Comunicaciones, seguridad y computación en el borde
- Deeplens y análisis
- Introducción a reglas, sombras, API y SDK
Antes de aplicar es necesario saber que los interesados deben tener dominio en inglés, pues los videos y actividades están en este idioma.
Puedes recurrir a la modalidad gratuita como asistente o a la certificada para disponer de un valor curricular pero es necesario llevar a cabo un pago mínimo.

Para más información visita las redes de Oink Oink.