logo-tu-cochinito

Conoce los mitos y realidades de un crédito hipotecario mancomunado

Hay créditos mancomunados que son temidos por no conocer lo suficiente de ellos
Conoce los mitos y realidades de un crédito hipotecario mancomunado
Estos son los mitos y realidades de un crédito hipotecario mancomunado. Fuente: Freepik

Una de las alternativas para personas que están en busca de la compra de una casa es el crédito mancomunado pero aún hay quienes le temen debido a que no están esterados de cuáles son las ventajas y desventajas de obtener uno. Entre las dudas más comunes se encuentra el hecho de quién será responsable de la vivienda en caso de que un matrimonio se separe.

También giran mitos como que solo un matrimonio tienen la oportunidad de acceder a los créditos hipotecarios mancomunados pero esto solo se queda en eso, así que si quieres conocer los mitos y realidades de este tipo de créditos hipotecarios.

Hay diversos mitos acerca de los créditos hipotecarios mancomunados y es importante confirmarlos. Fuente: Especial

Conoce los mitos y realidades de adquirir una casa con crédito de vivienda mancomunado

Si es que no sabes del todo en qué consiste este crédito, no te preocupes porque hay aspectos que puedes considerar para tomar la mejor decisión.

Uno de los primeros mitos que debes conocer es que los créditos hipotecarios mancomunados solo son para personas casadas o que están en concubinato y esto es completamente falso, ya que también es para madres, padres o hijos. Incluso se da la opción de elegir quién será la persona que secundará el crédito.

Uno de los mitos es que los créditos hipotecarios mancomunados solo son para personas casadas o que están en concubinato. Fuente: El Confidencial

Otro de los mitos que son populares es que más crédito o mayor enganche es igual a una vivienda más grande y este es verdad, ya que al unir un crédito para conseguir una casa se puede obtener un financiamiento mayor.

También está el mito en donde se dice que si pagas por adelantado, el plazo se acortará automáticamente y esto también cierto, aunque hay casos en los que esto puede ser penalizado cuando se trata de préstamos pero en créditos hipotecarios dan la oportunidad de adelantar mensualidades para obtener beneficios como reducción de intereses o liquidar en menos tiempo.

El último de los mitos es que si es caso de ruptura, la casa se pierde o solo una persona es la que tiene derecho de quedarse con la vivienda pero esto es completamente falso, ya que la pareja debe llegar a un acuerdo acerca de la situación y presentarse a lo largo del plazo del crédito.

Pueden surgir diversas dudas al respecto pero es importante mantenerse informado para tomar la mejor decisión cuando se trata de adquirir un préstamo hipotecario mancomunado.

Para más información visita las redes de Tu Cochinito. 

ANUNCIO