Si quieres continuar con tus estudios y estás en busca de un apoyo económico, una opción es recurrir a la convocatoria para recibir la Beca Pilares Bienestar 2023.
Este forma parte de la Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) de la CDMX y consiste en un apoyo de 9 mil pesos al mes.

El monto que ofrece la beca es de 9 mil pesos al mes. Fuente: Unsplash
Algo que debes saber es que los Puntos de Innovación, Libertad, Arte. Educación y Saberes (PILARES) disponen de ciberescuelas, disciplinas artísticas, actividades deportivas, talleres de emprendimiento y capacitación para empleo.
¿Quiénes pueden obtener la beca?
La intención de esta beca es garantizar apoyo las necesidades básicas de aquellas personas que tengan la intención de continuar y concluir sus estudios bajo estas modalidades:
- En nivel Básico pueden concluir sus estudios de secundaria por medio del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA).
- Para Nivel Media Superior se encuentra la modalidad en línea, a distancia o abierto.
- Nivel Superior cuenta con licenciatura escolarizada en línea, semipresencial o abierta.
- En Nivel Técnico Administrativo es para las personas mayores de 18 años.
¿Cuáles son los requisitos?
- Es necesario ser residente de la CDMX, es preferible si viven en colonias, barrios y pueblos en los que se encuentren los PILARES y colonias colindantes.
- Es necesario que los interesados tengan entre 15 y 29 años.
- Ser estudiante de secundaria, bachillerato o licenciatura en las modalidades en línea, a distancia o abierto que proporcionan las instituciones públicas.
- Disponer del documento aprobatorio expedido por las instituciones educativas o contar con estudios de educación superior terminados.
- Tener CURP, así como registro y folio de PILARES.
Para registrarte en caso de cumplir con todos los requisitos tienes que acceder a https://pilares.cdmx.gog/registro.
Es necesario que tengas a la mano los siguientes documentos en PDF:
- Identificación oficial vigente con copia por ambos lados.
- Comprobante de estudios actualizado que valide que estás estudiando.
- Comprobante de domicilio que no rebase los tres meses de antigüedad.
- CURP.
Una vez que hayas concluido con el registro es necesario que imprimas tu comprobante para conseguir un folio que te indicará si fuiste seleccionado como beneficiario Beca Pilares Bienestar 2023.
Los resultados puedes conocerlos a partir del 31 de enero.

Para más información visita Tu Cochinito.