Uno de los trámites que son fundamentales a la hora de comprar una casa nueva que aún no cuenta con energía eléctrica es pedir un nuevo contrato a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues es la encargada de suministrar la luz a miles de usuarios en territorio mexicano.
Si es que quieres solicitar un nuevo contrato de luz a la CFE es necesario que cumplas con ciertos requisitos pero lo primero que debes hacer es acudir a una de las ventanillas para ser atendido.

Lo primero que debes hacer es acudir a una de las ventanillas para ser atendido. Fuente: Unsplash
Tienes que presentar algunos documentos para que puedes llevar el proceso sin alguna dificultad y así puedas tener el servicio en tu nuevo hogar.
Conoce los requisitos para el nuevo contrato de luz CFE
- El poste más cercado a tu casa debe ser de 35 metros en zonas urbanas o no más de 50 metros en zonas rurales.
- La vivienda debe contar con un cableado que termine de acuerdo a las normas de la CFE. Estas las puedes conocer por medio del siguiente link.
- Al tratarse de una recontratación, el servicio debe estar al corriente y sin cargos pendientes.
Si es que tu hogar cumple con estos requisitos es importante que te presentes con los documentos requeridos a las oficinas de la CFE para llevar a cabo el trámite.

Es importante tener los datos correctos en tu recibo. Fuente: CFE
¿Cuáles documentos debes presentar?
- Identificación vigente con radiografía y nombre completo.
- Dirección del lugar en el que se requiere del servicio.
- RFC.
- Número de teléfono y correo electrónico.
En caso de que otra persona se presente es importante que acuda con carta constitutiva en original para cotejo y una copia.
Este trámite es completamente gratuito, la CFE se encarga de solicitar un depósito de 95 pesos y para poner el servicio el tiempo que tarda es de 2 a 5 días dependiendo de la zona en la que encuentre ubicada la casa que tendrá la instalación.
Si es que requieres de la ayuda de la CFE es necesario que cuentes con cada uno de los requisitos para que tengas luz en tu casa.

Para más información visita Tu Cochinito.