Ante la crisis sanitaria y económica que se ha generado a causa del Coronavirus (Covid-19) el Gobierno Federal anunció que están preparando un paquete de medidas para rescatar la economía y ayudar a los negocios mexicanos.
De acuerdo con el portal Dinero en Imagen, la estrategia de las autoridades federales incluye la prórroga en el pago de algunos servicios básicos y públicos, como la electricidad, así como en los créditos de vivienda.
Entre las medidas anunciadas dentro del plan que ayudará a los mexicanos destaca que, instituciones como Nafinsa y Banobras participarán en la implementación de apoyos especiales para las micro y pequeñas empresas; además se espera la suspensión temporal del Buró de Crédito.
Por su parte, en el Senado de la República se está analizando si es necesario hacer modificaciones a la Ley Federal del Trabajo, cambios que pondrán fin a los abusos patronales y que garantizarán que el llamado a quedarse en casa no perjudicará a los trabajadores.

Imagen: Especial
El plan del Gobierno Federal que ayudará a los negocios ante la emergencia del Covid-19, será anunciado hasta el domingo 5 de abril, en la elaboración de esta estrategia participaron gabinetes económicos y sociales de la administración del Presidente López Obrador.
“Estoy enterado, porque me he comunicado con el Presidente y con el canciller, Marcelo Ebrard, que están preparando un plan de emergencia económica que, entiendo, se va a presentar el día 5, con motivo del informe trimestral del Presidente. Ese día él, como responsable del Ejecutivo, hará la propia gestión al anuncio y, no sé si mediante decreto o mediante un plan de emergencia económico, él hará el anuncio”, señaló el senador Ricardo Monreal.
Finalmente, el senador Monreal adelantó que el plan que se dará a conocer este domingo sí incluye al Infonavit, así como la prórroga en el pago de algunos servicios básicos, créditos de vivienda, se darán estímulos a las empresas que lo necesiten y modificaciones que beneficien a los trabajadores.