El slow fashion es mejor conocido por tener a la mano prendas duraderas, ya que hay casos en los que adquirimos ciertas prendas pero estas tienen una duración de pocos meses. Así que, uno de los aspectos en los que se han enfocados emprendedores que quieren dedicarse a la industria de la ropa es que esta dure y sea amigable con el medio ambiente.
Algo que debes saber es que este mercado tuvo impulso con la llegada del e-commerce y a diferencia del fast fashion, es más accesible cuando se trata de precios. Esto no significa que sea de mala calidad, al contrario, vale la pena por su duración.

Este mercado tuvo impulso con la llegada del e- commerce. Fuente: Unsplash
¿De qué están hechas las prendas de slow fashion?
En primera instancia estas prendas son de calidad y completamente amigables con el medio ambiente, así que sus materiales suelen ser reciclados o de productos que no son agresivos con el ecosistema. Ante esto, los vendedores deben ser transparentes con el origen de los productos.
Aunque, actualmente todavía es una moda en crecimiento, ya que sus ingresos anuales, de acuerdo con Statista es de 7.7 millones de dólares, lo cual aún está alejado del fast fashion con 99. 2 millones de dólares al año.

Este mercado tuvo impulso con la llegada del e- commerce. Fuente: Unsplash
Es un hecho que en México cada vez toma más fuerza, ya que en el 2021 el slow fashion representó el 22 por ciento de ventas en plataformas de e- commerce.
Debes saber que de enero a septiembre de este año el ticket de compra tuvo un incremento del 97 por ciento en comparación con el año anterior. Esto quiere decir que la cantidad de compras fue de mil 497. 62 pesos.
En cuanto a las entidades que cuentan con un crecimiento en el slow fashion se encuentra Jalisco con un 44. 7 por ciento, Ciudad de México con 38 y San Luis Potosí con un 9.36 por ciento.
Es un hecho que aún falta mucho por llegar a que esta moda sea parte de la vida de millones de personas y evitar contaminación, así como afectación a tu bolsillo.

Para más información visita las redes de Oink Oink.