¿Conoces estas prestaciones a las que tienes derecho?
No todos los trabajadores conocen estas tres prestaciones ¿tú sí?

Tener prestaciones en el trabajo es fundamental, ya que esto garantiza que en una empresa prestas tus servicios de manera formal. Aunque, ante esto debes tomar en cuenta que de las 12 con las que cuenta la Ley Federal del Trabajo, la mayoría solo conoce algunas de ellas y pasan por alto tres de las más importantes pero ¿de cuáles se trata?
Es un hecho que la existencia de estas se debe a lo complejo que puede ser la relación empleado y empleador, así que es necesario contar con normas que se encarguen de garantizar los derechos y obligaciones de los involucrados.

La mayoría de los trabajadores solo conoce algunas de ellas. Fuente: Unsplash
Aunque, conforme han pasado los años, la Ley Federal del Trabajo ha atravesado una serie de reformas que tienen la intención de adaptar las normativas laborales.
Además, hay prestaciones a las que los trabajadores tienen derecho una vez que han dado inicio con su relación laboral para la empresa que los contrato.
¿Cuáles son las prestaciones que a lo mejor no contemplabas?
La primera que debes contemplar es la prima dominical, esta aplica cuando los trabajadores prestan sus servicios los días domingos, así que por esta situación tienen derecho a recibir un pago extra, solo que es necesario tener al menos un descanso a la semana.
También se encuentra la licencia por adopción, la cual tiene que ver con el descanso a madres y padres al momento de tener un hijo o en caso de que la pareja involucrada decida adoptar a un menor de edad.

La prima dominical aplica cuando los trabajadores prestan sus servicios los días domingos. Fuente: Unsplash
Este contempla 6 semanas pagadas, considerando cualquier momento en los 30 días naturales posteriores a la fecha en la que se proporciona la custodia legal del menor de edad.
Por último, se encuentra la prima de antigüedad y es una de las que pocos trabajadores conocen y esta aplica al trabajador cuando una empresa lo despide o renuncia pero debe contar con 15 años o más trabajando, ya que de esta manera lo establece el artículo 132 de la LFT.
También aplica cuando hay casos de invalidez o muerte del empleado, esto es aparte de los años de actividades laborales con los que cuenta la persona.
Un detalle que debes tomar en cuenta es que la prima de antigüedad equivale a un mínimo de 12 días de salario por cada año que la persona trabajó para la empresa.
¿Cuáles son las prestaciones a las que tienes derecho?
- Vacaciones y prima vacacional
- Aguinaldo
- Prima dominical
- Licencia por maternidad
- Día de descanso a la semana
- Licencia por adopción
- Período de lactancia
- Prima de antigüedad
- Reparto de utilidades
- Renuncia
- Despido
Así que, es importante que estés al tanto de cuales son tus derechos como trabajador. No los pases por alto porque estos son fundamentales para todo empleado que cuenta con un contrato formal.

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.